COVID-19 - Actualización del Portal FinDev | 12 - 25 Ago 2021

El Portal FinDev ha creado esta actualización COVID-19 (ahora quincenal) con los recursos de conocimiento más recientes y más relevantes para la inclusión financiera y las microfinanzas, con énfasis en América Latina y el Caribe.
Regístrese para recibir la actualización quincenal del Portal FinDev en su correo electrónico.
Si tiene recursos para compartir en nuestra actualización, envíelos aquí o escríbanos.
América Latina y el Caribe (ALC)
-
El Salvador comenzó la instalación de 200 cajeros automáticos de bitcoin que permitirán a los salvadoreños cambiar las criptomonedas a dólares y hacer retiros en efectivo. En junio pasado, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una ley que convirtió al bitcoin en moneda legal de intercambio, lo que generó preocupaciones ante la baja tasa de aceptación de la criptomoneda, su alta volatilidad, el impacto climático y la falta de transparencia.
-
La Red de Instituciones Financieras de Desarrollo de Ecuador dice que los techos a las tasas de interés impuestos durante la pandemia han llevado a una disminución en el número de operaciones de microcrédito en el país, su nivel más bajo en 13 años.
-
La preferencia por el efectivo persiste entre la mayoría de los bolivianos, incluso durante la pandemia, según una nueva encuesta realizada por el holding financiero Credicorp.
-
La tasa de interés promedio para préstamos a pymes mexicanas bajó 13,4% a 11,1% en un año, según datos del Banco Central de México. Sin embargo, las micro y pequeñas empresas siguen pagando más por el financiamiento.
Blogs & Columnas de opinión
Si tiene una idea para un blog y desea escribir para el Portal FinDev, consulte nuestras pautas editoriales y escríbanos. Lea todos los blogs relacionado al COVID-19 aquí.
Año excepcional para el dinero móvil en América Latina y el Caribe
Aramé Awanis & Stephanie Mwaniki / Ago 2021 / GSMA
El desembolso de fondos de ayuda COVID-19 contribuyó en gran medida al crecimiento, pero la industria del dinero móvil en la región todavía tiene muchas oportunidades por explotar.
El escaso acceso digital frena a América Latina y el Caribe ¿Cómo solucionar este problema?
Franz Drees-Gross & Pepe Zhang / Ago 2021 / Banco Mundial
La digitalización impulsa la inclusión social y financiera, así como los resultados en materia de aprendizaje y salud.
Los datos espaciales y la inteligencia artificial como aliados para combatir la pobreza
Roberto Sánchez & Luis Tejerina / Ago 2021 / BID
Se necesitan herramientas para poder analizar los patrones de pobreza y poder tomar decisiones informadas con el fin de intervenir y mitigar los efectos de las crisis en las zonas más afectadas.
El costo de estar desconectado durante una pandemia
Robert Taliercio O'brien, Franz Drees-Gross. Carolina Mejia-Mantilla & Sergio Olivieri
/ Ago 2021 / Banco MundialLa conectividad digital ha ayudado a mitigar los impactos de la pandemia en el día a día.
La pandemia ahondó brecha económica de género
Mónica Orozco / Ago 2021 / El Comercio
Las mujeres estamos en desventaja frente a los hombres en múltiples aspectos de la vida, en el acceso a salud, educación, trabajo y participación política. Pero esa inequidad se ahondó con la pandemia.
Lea todos los blogs relacionados al COVID-19 aquí.
Publicaciones recientes
Para acceder a la lista completa de publicaciones y aprender cómo compartir sus investigaciones en el Portal FinDev, explore aquí.
Country Scan Microfinanzas en el Perú 2020: Observatorio COVID‐19
COPEME & Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) / Ago 2021
Indicadores estratégicos socioeconómicos, del sistema financiero y las microfinanzas en el contexto COVID-19.
Apertura y uso de datos para hacer frente al COVID-19 en América Latina
CEPAL / Ago 2021
El reporte explora la respuesta de los gobiernos latinoamericanos en materia de apertura y uso de datos frente a la pandemia.
CEMLA / Ago 2021
Evolución y situación actual de la cartera de crédito, gastos de provisiones y niveles de cobertura en el sector financiero ecuatoriano.
Tasas de interés activas en el mercado crediticio ecuatoriano
RFD / Jul 2021
En Estados Unidos ya se recuperó la pérdida de empleos de los mexicanos inmigrantes ocasionada por la pandemia de COVID-19.
Explore todas las publicaciones relacionadas al COVID-19 aquí.
Noticias
Para acceder a la lista completa de noticias y aprender cómo compartir anuncios en el Portal FinDev, explore aquí.
El Salvador inicia la instalación de 200 cajeros automáticos de bitcoin
América Economía / 25 Ago 2021
El 66% de bolivianos no ahorró en un año y 95% compra con efectivo
La Prensa / 23 Ago 2021
Siete de cada 10 peruanos no ha ahorrado en el último año
Gestión / 23 Ago 2021
Tecnología, comercio electrónico y las fintech levantan capital récord
Business Insider en español / 20 Ago 2021
Lea todas las noticias relacionadas al COVID-19 aquí.
Eventos y seminarios en línea
Para acceder a la lista completa visite la sección de eventos del Portal FinDev.
SPTF / 31 Ago - En línea
En este seminario en línea se definirán los elementos esenciales de la privacidad de los datos del cliente y se discutirá el enfoque de "privacidad por diseño" para la protección al cliente.
XVI Congreso regional de remesas, microfinanzas e inclusión financiera 2021
Escuela Bancaria de Guatemala / 23 - 24 Sep - En línea
El curso busca proveer a los participantes de conocimientos que les permitan implantar un modelo integral de recuperación de cartera post pandemia.
Explore todos los eventos relacionados al COVID-19 aquí.
Bases de datos y recursos sobre COVID-19
Explore la lista completa de bases de datos y recursos sobre COVID-19 en esta guía del Portal FinDev. Destacamos esta semana:
CEPAL - Observatorio COVID-19 en América Latina y el Caribe
Quién: CEPAL
Qué: Recopila y pone a disposición tanto las políticas públicas que los 33 países de la región latinoamericana y caribeña están tomando para limitar el impacto de la pandemia de COVID-19, como el análisis de los impactos económicos y sociales que éstas van a tener a nivel nacional y sectorial.
Relevancia para la inclusión financiera: Parcialmente relevante
Enfoque regional: América Latina y el Caribe
Actualización: A diario
Ingresar al rastreador / Descargar datos
Explore todas las organizaciones con recursos sobre inclusión financiera y COVID-19 >
Explore todas las bases de datos relacionadas al COVID-19 >
Enlaces rápidos:
Aprenda cómo otras regiones están enfrentando el COVID-19:
Asia
-
Las IMF de la India han estado probando nuevos métodos de cobranza híbridos, incorporando canales digitales en un proceso que tradicionalmente se realizaba durante las reuniones de grupo, con el fin de garantizar que los reembolsos no se vean afectados por las restricciones relacionadas con la pandemia. El reembolso de préstamos de microfinanzas aumentó al 90% en julio, luego de bajar al 65% y 75% en mayo y junio, debido a la segunda ola de COVID-19.
-
La pandemia impulsó el interés por la banca digital en Filipinas, lo que llevó al gobierno a abrir una nueva categoría solo para los bancos en línea, a fines de 2020. Hasta el momento, el banco central ha emitido cinco licencias y anunció que dejará de aceptar solicitudes el próximo mes, macando un límite de siete licencias bancarias digitales emitidas.
-
Las micro y pequeñas empresas en China están mejorando significativamente, a un año del comienzo de la pandemia, según un nuevo estudio del Centro para el Desarrollo Global. Sin embargo, la falta de liquidez sigue siendo un problema grave, siendo los principales desafíos, el aumento de los costos y la menor demanda.
Para más información sobre Asia, explore la más reciente Actualización COVID-19 del FinDev en inglés.
África
-
15 IMF de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental se colocaron bajo administración provisional a finales de marzo debido al empeoramiento en la calidad de la cartera, según el Banco Central de Estados Africanos.
-
Aunque el empleo se recuperó en Kenia en el segundo trimestre de 2021, con la participación en la fuerza laboral alcanzando su nivel más alto desde el inicio de la pandemia, más del 25% de los hogares todavía está buscando actividades adicionales de generación de ingresos, según la última encuesta telefónica del Banco Mundial.
Mundo Árabe
-
Las agencias de la ONU advirtieron sobre el rápido aumento del desempleo en la región de Medio Oriente y África del Norte; 14,3 millones de personas en los segmentos de jóvenes y mujeres están desempleadas.
-
Túnez lanzó un registro en línea para familias de bajos ingresos para obtener asistencia financiera en respuesta a la pandemia.
-
El Centro de Derechos Humanos Al Mezan advirtió que los retrasos en el desembolso de la ayuda a las familias en la Franja de Gaza podrían provocar una crisis de hambre. Hasta ahora, los hogares calificados han recibido solo dos pagos en efectivo de US$$ 232, en los últimos nueve meses.
Para más información sobre el Mundo Árabe, explore la más reciente Actualización COVID-19 del FinDev en árabe.