Blog del FinDev

Impact Pathfinder: Apalancar la evidencia para dar forma a la inclusión financiera

CGAP, en alianza con Dalberg, ha creado la plataforma Impact Pathfinder, diseñada para hacer que la evidencia existente sobre inclusión financiera sea más accesible y fácil de llevar a acciones prácticas.
Un hombre y tres mujeres se agachan trabajando un campo en Campo, Chimaltenango, Guatemala.

En los últimos años, nuestra comunidad global de donantes, inversores, formuladores de políticas, investigadores y proveedores de servicios financieros (PSF) ha comenzado a reconocer la necesidad de buscar más allá del paradigma de acceso y uso de servicios financieros. Estamos ahora pensando en términos más amplios y audaces sobre el papel de la inclusión financiera en el mundo. ¿Puede cambiar las normas sociales en torno al género? ¿Podría estimular el progreso global en materia de adaptación y mitigación del clima? ¿Podría incorporar empresarios informales a la economía digital establecida, fomentando la creación de empleo e impulsando la prosperidad? 

Sin embargo, este entusiasmo por la inclusión financiera no es compartido universalmente. Hemos visto cómo el microcrédito, por ejemplo, ha sido examinado de muy de cerca por quienes creen que no ha cumplido sus promesas o que, en algunos casos, incluso ha causado daño. Aunque estas críticas plantean cuestiones e inquietudes importantes, a veces se basan en pruebas selectivas o anecdóticas, lo cual no brinda una visión adecuada del panorama general.

Esta divergencia de perspectivas señala un importante desafío al que nos continuamos enfrentando: la falta de una comprensión común de lo que la evidencia existente realmente nos dice sobre el impacto de la inclusión financiera. Para abordar esto, CGAP, en alianza con Dalberg, ha desarrollado la plataforma Impact Pathfinder, como parte de una nueva agenda de resultados para la comunidad de la inclusión financiera. Como plataforma interactiva, Impact Pathfinder está diseñada para hacer que la evidencia existente sobre inclusión financiera sea más accesible y fácil de llevar a acciones prácticas. Al proporcionar una forma sencilla de acceder e interpretar conocimientos de la literatura, Impact Pathfinder apoya a los responsables de tomar decisiones (incluidos los donantes, inversores, PSF, reguladores y organizaciones de investigación) a tomar decisiones informadas.

Esperamos que Impact Pathfinder contribuya a la comunidad de inclusión financiera de tres maneras fundamentales. 

1. Mantenerse al día con la evidencia emergente

Los servicios financieros están en constante evolución y el conjunto de investigaciones que examinan sus impactos continúa expandiéndose. Por ejemplo, la evidencia muestra que el crédito puede ayudar a los agricultores a evitar el uso de estrategias negativas para recuperarse de las crisis climáticas en el corto plazo. Sin embargo, ante crisis climáticas recurrentes dentro de un período más prolongado, utilizar crédito para recuperarse de esas crisis conlleva el riesgo de sobreendeudarse y recurrir a estrategias negativas para afrontar la situación, tales como vender activos productivos y reducir el consumo. Además, el conjunto actualizado de investigaciones sobre pagos digitales apunta a un impacto positivo en los emprendimientos de las mujeres. Asimismo, la investigación que respalda Impact Pathfinder muestra que los ahorros (especialmente cuando se combinan con capacitación en habilidades de gestión empresarial tales como la contabilidad) ayudan a las mujeres a establecer, expandir y diversificar sus negocios. Mantenernos actualizados con esta evidencia en evolución nos ayuda a perfeccionar los servicios para proteger mejor a los clientes y aprovechar las innovaciones de manera efectiva. Impact Pathfinder ayuda al sintetizar y presentar evidencia actualizada, garantizando que quienes toman decisiones tengan acceso a los conocimientos más recientes.

2. Comprender qué es lo que realmente genera impacto

Si bien la evidencia ha estado disponible desde hace algún tiempo, la aplicación práctica a menudo va rezagada. Por ejemplo, las investigaciones muestran que los grupos de ahorro no son adecuados para desarrollar resiliencia contra crisis covariables (por ejemplo, crisis climáticas). Estas crisis pueden afectar a varios o a todos los miembros del grupo simultáneamente, haciendo que sea difícil para ellos ahorrar y realizar reembolsos, y en ocasiones pueden provocar retiros masivos o abandonos forzados. Por otro lado, las investigaciones analizada por Impact Pathfinder muestran que la contribución del crédito al empoderamiento económico de las mujeres puede potenciarse cuando los reguladores implementan medidas de protección al consumidor, tales como exigir transparencia en la divulgación de tarifas, y los PSF aplican funciones centradas en el usuario, tales como calendarios de pago flexibles. Impact Pathfinder tiene por objetivo fomentar debates que desafíen nuestras suposiciones y garanticen que nuestras estrategias e intervenciones se basen en evidencia creíble, matizada y actualizada que desglose los factores de influencia que modulan los resultados.

3. Abordar la creciente complejidad 

Los desafíos a los que nos enfrentamos, tales como el cambio climático, las pandemias, los conflictos y la creciente desigualdad, son más complejos que nunca. Para abordar eficazmente estos desafíos, los profesionales de diferentes sectores más allá del financiero deben apalancar servicios financieros tales como el ahorro, crédito, pagos y seguros para generar cambios significativos. Impact Pathfinder ilustra cómo la inclusión financiera puede respaldar diversos objetivos, desde la creación de empleo y el empoderamiento económico de las mujeres hasta la acción climática, al trazar caminos y permitir a los usuarios profundizar en la investigación. Por ejemplo, la evidencia de 21 estudios demuestra que los seguros pueden permitir a los agricultores aumentar su capacidad de adaptación transfiriendo el riesgo a un tercero, permitiéndoles invertir en prácticas o tecnologías más rentables y climáticamente inteligentes. Impact Pathfinder incluye actualmente 18 vías de impacto y continuará expandiéndose a medida que surjan nuevas investigaciones.

Lo que hace que Impact Pathfinder sea única son sus aplicaciones prácticas. Basada en más de 600 estudios, la plataforma permite a los usuarios encontrar respuestas a preguntas críticas basadas en investigaciones existentes, tanto mostrando la solidez de la evidencia como identificando dónde se necesita más investigación. Por ejemplo, si una entidad de financiamiento de desarrollo global está interesada en saber si el crédito digital ayuda a las mujeres a acceder a mejores empleos y medios de vida, y cómo, Impact Pathfinder le ofrece varios conocimientos. En primer lugar, muestra si la evidencia indica un vínculo positivo, mixto o no positivo entre los préstamos digitales y las oportunidades laborales de las mujeres. En segundo lugar, les dice a los usuarios si la evidencia existente sobre el tema es sólida, moderada o solamente indicativa. En tercer lugar, identifica los principales factores que influyen en diversos impactos entre clientes y regiones. Por último, Impact Pathfinder identifica brechas de conocimiento que, de abordarse, podrían mejorar significativamente nuestra comprensión de cómo los servicios financieros pueden generar resultados positivos. Este enfoque integral garantiza que las partes interesadas puedan tomar decisiones basadas en datos que maximicen el impacto de sus iniciativas de inclusión financiera.

Durante los próximos dos años, como parte de la Iniciativa de Inclusión Financiera 2.0 más amplia del CGAP, continuaremos desmitificando el impacto de la inclusión financiera. Exploraremos y publicaremos nuevas vías en Impact Pathfinder, volveremos a examinar anteriores estudios de impacto de microcréditos para comprender mejor cómo el contexto puede afectar diversos resultados y utilizaremos métodos impulsados ​​por IA para analizar crecientes conjuntos de datos de clientes. También compartiremos nuestra experiencia probando estos nuevos enfoques de medición de impacto (ver aquí para más detalles). A lo largo de este viaje, continuaremos interactuando con las partes interesadas en la inclusión financiera para obtener sus opiniones y su orientación.

En última instancia, esperamos que nuestro trabajo conduzca a decisiones mejores y más basadas en evidencia, que aborden los desafíos de desarrollo más apremiantes del mundo. Esto es sólo el comienzo. Les invitamos a utilizar Impact Pathfinder en su trabajo y a compartir sus comentarios sobre cómo podemos mejorarlo aún más. Juntos, podemos profundizar nuestra comprensión del impacto y garantizar que la próxima etapa de la inclusión financiera esté centrada en impulsar un cambio positivo.

¿Qué es Impact Pathfinder?

Mire este breve video (en inglés) para obtener una descripción general rápida de cómo Impact Pathfinder hace que la evidencia de inclusión financiera sea fácil de acceder y comprender.

Escuche a actores clave

Escuche (en inglés) a expertos en inclusión financiera explicar cómo un acceso más fácil a la evidencia a través de Impact Pathfinder puede acelerar el progreso hacia los objetivos de desarrollo.

Escriba un comentario

Los comentarios en esta página son moderados por los editores del Portal FinDev. Agradecemos enviar solo comentarios relacionados con la publicación. Comparta su conocimiento con nosotros. Aprenda más.