A medida que el cambio climático se convierte en un problema cada vez más urgente, se están realizando esfuerzos adicionales para identificar cómo los proveedores de servicios financieros y otras organizaciones de apoyo sectorial pueden ayudar a las personas a fortalecer su resiliencia frente a los efectos adversos del cambio climático, adaptarse a los cambios en los contextos económicos y hacer la transición hacia economías bajas en carbono.
Esta colección editorial del Portal FinDev brinda una guía para navegar la amplia gama de recursos de conocimiento disponibles en esta creciente y crucial área de investigación y acción.
Cambio climático y medioambiente| Desastres y conflictos | Seguros
8 mil millones de razones: La finanzas inclusivas como catalizador de la acción climática
Este documento es un llamado a la acción para los profesionales del clima y los actores de los servicios financieros de los sectores público, privado y filantrópico, para que trabajen juntos y desbloqueen todo el potencial de la inclusión financiera para ampliar la acción climática.
Invertir en resiliencia y adaptación al clima
Los inversores de impacto están cada vez más adoptando estrategias para abordar los impactos del cambio climático y garantizar que sus inversiones cumplan ciertos criterios ambientales. Si bien la financiación climática en general ha crecido exponencialmente en los últimos diez años, se ha dirigido muy poco a la adaptación y resiliencia climática de las poblaciones más vulnerables. El sector de la inclusión financiera, que cuenta con una conexión directa con las personas más afectadas por el cambio climático, puede proporcionar un punto de entrada para que los inversores ayuden a cerrar esta brecha. Sin embargo, todavía queda mucho por aprender sobre cómo las inversiones pueden ser más efectivas. Por ejemplo, ¿cuál debería ser el papel de las entidades de financiamiento privadas frente a las públicas? ¿Qué tipo de métricas se necesitan para determinar la eficacia de la financiación para la adaptación y la resiliencia climática? Asimismo, un área de investigación relativamente nueva que están explorando instituciones como la CIFAR Alliance, BFA Global y CGAP es la inclusividad de los mercados de carbono y cómo las inversiones específicas podrían ayudar a llevar sus beneficios a los hogares y comunidades de bajos ingresos.
Principios Comunes elaborados por el Grupo Conjunto de Seguimiento de la Financiación de la Mitigación del Cambio Climático de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) y un grupo de representantes de los bancos miembros del Club Internacional de Financiación del Desarrollo.
Esta publicación documenta el proceso de actualización y presenta el nuevo Índice Verde 3.0, sus estándares e indicadores, así como su sistema de puntuación y posibles usos.
Recursos adicionales sobre la inversión en resiliencia y adaptación climática
- Metodología conjunta de los BMD para el seguimiento de la financiación de la adaptación 2022 (Publicación, BID Invest, Septiembre 2024)
- Estudio sectorial: Avances y desafíos del financiamiento verde en Centroamérica y República Dominicana (Publicación, REDCAMIF & ADA, Mayo 2022)
- Ecosistemas de innovación y financiamiento ambiental (Publicación, ALIDE, Enero 2021)