Evento

Economía Plateada: ¿Cómo pueden los emprendimientos mejorar los cuidados de las personas mayores?

Para 2050, uno de cada cuatro habitantes de América Latina y el Caribe tendrá más de 60 años, lo que lo convierte en la región con el envejecimiento poblacional más acelerado del mundo. Este cambio demográfico representará un desafío en la demanda de servicios de salud, pensiones y empleo. Pero también abre oportunidades económicas en sectores como la vivienda, el transporte y los servicios de cuidado. De hecho, las personas mayores ya representan el 40% del gasto de consumo en la región. 

Un estudio del BID y de BID Lab titulado “Economía Plateada: mapeo de actores y tendencias en América Latina y el Caribe”, identificó 245 emprendimientos que ofrecen productos y servicios para personas mayores, de los cuales el 40% opera en salud y cuidado. Además, el 75% son empresas con fines de lucro, lo que destaca el potencial del sector privado para el crecimiento del mercado de los cuidados de largo plazo. 

¿Cómo pueden los emprendimientos de la economía plateada mejorar la calidad del cuidado de las personas mayores? Únete a este webinar el 29 de abril para conocer más sobre esta creciente industria y las oportunidades que ofrece.

Hora: 10:00am ET Washington, DC

Sobre este evento

-
En línea
Tipo de evento
Seminarios en línea externos