Evento

Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera 2023/2025

Estudiantes en torno a una mesa, logo de la Universidad Autónoma de Madrid.

La Inclusión Financiera se ha conferido hoy en uno de los principales objetivos de desarrollo a nivel mundial, y las microfinanzas son un valioso instrumento para conseguir dicha Inclusión Financiera. Las microfinanzas son una herramienta en expansión en todo el mundo, incluyendo el microahorro, los microseguros, la inversión de impacto, y toda la aplicación de las nuevas tecnologías FinTech que siguen generando una creciente demanda de profesionales especializados en el sector.

Respondiendo a esta necesidad de formación académica de alta calidad, la Universidad Autónoma de Madrid ofrece para el curso académico octubre 2023 - mayo 2024, la 16ª edición del Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera.

El Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera, título de la Universidad Autónoma de Madrid, es un programa, presencial que se imparte en español principalmente con algunas sesiones en inglés, y que busca contextualizar las microfinanzas para el crecimiento económico, el emprendimiento y la inclusión financiera dentro del marco de la economía del desarrollo, la economía financiera y la formación práctica.

¿Cómo es estudiar microfinanzas e inclusión financiera en España?

El Máster cuenta con expertos en cada uno de los apartados del programa que compartirán con los estudiantes su experiencia personal en la rama en la que se cada uno se desarrolla profesionalmente.

Más del 80% de los ex-estudiantes  están trabajando en el sector de las microfinanzas.

Temática:

  • Principios básicos de las microfinanzas.
  • Desempeño Financiero y Social en microfinanzas.
  • Gestión financiera de las instituciones microfinancieras.
  • Innovaciones y desafíos en el sector microfinanciero.

Dirigido a:

El Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera está diseñado para atender a un grupo de 15-20 personas por año. Está dirigido a estudiantes y profesionales que deseen trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un fondo de inversión de impacto, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo. Algo más de la mitad de los estudiantes son de fuera de España, viniendo de los cinco continentes. La media de edad de nuestros estudiantes se sitúa entre los 28 y los 33 años de edad.

Desde su lanzamiento, el máster ha contado con el apoyo de BBVA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fundación Capital, Fundación BBVA Microfinanzas y la Fundación ICO como patrocinadores en distintas ediciones, entre otros colaboradores.

Descuento por matriculación temprana:

Para quienes completen el proceso de matriculación antes del 30 de marzo de 2023.

Para más información sobre esta maestría, visite este enlace.