Una comunidad para empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe.
En América Latina y el Caribe (ALC), el 26% de los adultos no tiene acceso a los servicios financieros, según datos del Findex 2021, y las mujeres se encuentran más rezagadas que los hombres en términos de acceso a cuentas formales, créditos y productos de ahorro. La comunidad de práctica de FinEquityALC es un espacio de intercambio regional y en español para compartir experiencias, identificar desafíos clave, documentar y discutir buenas prácticas, y resolver problemáticas comunes para promover el acceso equitativo y el uso de una amplia gama de servicios financieros. Fue creado por FinEquity, una comunidad global para empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera, convocada por CGAP. FinEquityALC ha crecido rápidamente y cuenta con más de 2.800 participantes, profesionales del sector que representan a más de 750 instituciones de 21 países de América Latina y el Caribe. Aprende más aquí.
El enfoque de Ecuador para incorporar la igualdad de género en las regulaciones financieras ofrece un modelo de cómo los reguladores pueden impulsar sistemas financieros inclusivos y cerrar las brechas de género.

Guías de Recursos de FinEquityALC
Explora las Guías de Recursos de FinEquityALC que ofrecen herramientas y recursos prácticos para ayudar a PSF, reguladores, formuladores de políticas, donantes, investigadores y aliados para el desarrollo a promover la inclusión financiera de las mujeres. Acutalizadas en noviembre 2024.
Explora la grabación y los materiales del Evento anual de #FinEquityALC2025: ¿Cómo puede la inclusión financiera impulsar las oportunidades y el empleo para las mujeres en América Latina y el Caribe?. Día 1 online con enfoque ALC y Día 2 pesencial con enfoque Honduras.
Paso a paso, cómo los proveedores de servicios financieros pueden comprender y abordar la inclusión financiera de las mujeres.
La herramienta desarrollada por ONU Mujeres busca facilitar el desarrollo de productos financieros específicos para mujeres a fin de superar las barreras de acceso y uso de los productos estándar.
Últimas publicaciones
Presentación en Power Point utilizada en el evento "Cómo la inteligencia artificial IA puede revolucionar la inclusión financiera en ALC", organizado por el Portal FinDev junto al BID LAB y la CAF -banco de desarrollo de América Latina.
La herramienta desarrollada por ONU Mujeres busca facilitar el desarrollo de productos financieros específicos para mujeres a fin de superar las barreras de acceso y uso de los productos estándar.
Este documento presenta la crisis del COVID-19 como un caso para analizar algunos de los impactos de género de las políticas fiscales, identificar algunas lecciones aprendidas y presentar recomendaciones para evitar la profundización de las desigualdades de género en futuras crisis.