En América Latina y el Caribe (ALC), el 26% de los adultos no tiene acceso a los servicios financieros, según datos del Findex 2021, y las mujeres se encuentran más rezagadas que los hombres en términos de acceso a cuentas formales, créditos y productos de ahorro.

FinEquity, una comunidad global para promover la inclusión financiera de las mujeres, convocada por CGAP, creó FinEquityALC, un espacio de intercambio regional y en español para compartir experiencias, identificar desafíos clave, documentar y discutir buenas prácticas, y resolver problemáticas comunes para promover el acceso equitativo y el uso de una amplia gama de servicios financieros. 

Selección del editor
FinEquityALC
Conferencia

El evento se enfocará en el  intercambio y reflexión sobre inclusión financiera con impacto social y enfoque de género en Centroamérica. FinEquityALC colabora en este foro. Oct 11 y 12, San Salvador, El Salvador.

Conferencia

El foro GLI LATAM es el primer evento de América Latina totalmente enfocado en impulsar la inversión con enfoque de género como un mecanismo efectivo para avanzar hacia la igualdad e impulsar el desarrollo económico de la región.

FinEquityALC
webinar

Mira la grabación y explora los materiales del  último de la serie que busca ayudar a los proveedores de servicios financieros a crecer y servir mejor a sus clientes mujeres. 

Novedades
FinEquityALC
webinar

 ¡Mira la grabación! En este taller, proveedores de servicios financieros de ALC comparteron paso a paso cómo recolectan y utilizan datos de género.  Junto al IFC y Banco Pichincha Ecuador.

FinEquityALC
webinar

Mira la grabación y explora los materiales para aprender sobre herramientas de evaluación de brechas de género institucionales, cómo desarrollar una fuerza laboral con equidad de género y adquirir habilidades para potenciar tu liderazgo.

FinEquityALC
webinar

¡Ya está lista la grabación! En este taller, proveedores de servicios financieros de ALC compartieron paso a paso cómo han diseñado con éxito productos que funcionan para las mujeres, incluyendo lo que funcionó y lo que no. Junto al IFC, LAFISE Honduras y Banco ADOPEM.

Últimas publicaciones

Publicación

Este informe explora el vínculo entre la participación laboral femenina y el PIB, analizando factores que influyen en esta decisión y cómo la política pública puede promover una mayor participación de mujeres en el trabajo remunerado.

Publicación

En esta publicación, CAF, el banco de desarrollo de América Latina, comparte cómo la brecha de género en finanzas en ALC se ha ampliado en un 3% desde 2014.

Publicación

Informe que analiza la situación del sector de la MYPE en El Salvador, realizado por el Observatorio MYPE de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI).