¿Cómo y dónde capacitarse en 2019?

Si este año busca crecer profesionalmente, ya sea capacitándose asistiendo a talleres, seminarios y conferencias, u opta por completar un diploma o una maestría, el Portal FinDev puede ayudarlo a cumplir su meta.
No hay nada mejor que conectarse con sus colegas alrededor del mundo para aprender más sobre las últimas tendencias, los retos y las oportunidades en el sector de las microfinanzas y la inclusión financiera.
Incluso si no puede participar en persona, puede hacerlo de forma virtual mediante transmisiones en vivo, grabaciones, contenidos de Twitter con destacados de conferencias y, por supuesto, nuestros seminarios en línea.
En nuestra página de eventos, puede encontrar la lista completa de entrenamientos del sector y, si su organización está organizando un evento, lo invitamos a enviarnos la información a contacto@portalfindev.org ¡Actualizamos y agregamos información durante todo el año!
En esta guía, resumimos algunos de los principales eventos y entrenamientos del año:
Diplomas, especializaciones y maestrías
Programas Boulder en Español
- Organizado por: Boulder Institute of Microfinance
- Fecha: 18 al 29 Mar 2019
- Lugar: Mérida, México
El Programa de entrenamiento en Microfinanzas (MFT) 2019 en español es un programa de dos semanas de duración, que entrega a los participantes la oportunidad para profundizar en los problemas que enfrenta actualmente la industria de las microfinanzas en América Latina, incluyendo la gestión efectiva de los riesgos y de una creciente competencia. Un plantel de profesores de reconocido prestigio, guían a los participantes de la región, para hacer frente a los desafíos desde una perspectiva global.
Además, este año por primera vez, en conjunto con los programas MFT y RAFP, se impartirá el nuevo Programa de Transformación Digital, el cual tiene por objetivo apoyar en la formación de una estrategia para la digitalización de la organización y los servicios a los clientes.
Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados. Para registrarse, siga los siguientes enlaces:
Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera
- Organizado por: Universidad Autónoma de Madrid
- Fecha: Oct 2019 a May 2020
- Lugar: Madrid, España
El programa, presencial y bilingüe, busca contextualizar las microfinanzas para el crecimiento económico, el emprendimiento y la inclusión financiera dentro del marco de la economía del desarrollo, la economía financiera y la formación práctica. La formación teórica (60 créditos, 400 horas) se complementa con formación práctica (150 horas) a través de estancias de aprendizaje en instituciones de microfinanzas.
Master en Microfinanzas y Desarrollo Social
- Organizado por: Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).
- Fecha: May 2019 – Ene 2020
- Lugar: Alcalá de Henares y/o Madrid, España
El objetivo general del programa se centra en reforzar las competencias profesionales de los profesionales involucrados en proyectos de microfinanzas, pertenezcan (o no) a instituciones financieras, y de aquellos que estén pensando en desarrollar por primera vez proyectos microfinancieros. La maestría cuenta con 500 horas académicas en línea en plataforma de e-learning y 100 horas presenciales. La fase presencial se desarrollará de 2 a 3 semanas en Madrid.
Programas con enfoque nacional
Técnico y Licenciatura en Microfinanzas - Guatemala
- Organizado por: Universidad Galileo & REDIMIF
- Duración: 16 trimestres
- Lugar: Ciudad de Guatemala, Guatemala
Programa ejecutivo: Fintech & Digital Banking
- Organizado por: Pontífica Universidad Católica Argentina (UCA)
- Duración: dos meses
- Lugar: en línea
Capacitaciones en línea
elearning ALIDE
La plataforma en línea de ALIDE Perú ofrece capacitación y enseñanza por medios virtuales, sin límites de distancia o de tiempo, a través de la oferta de cursos regulares y de especialización.
CAMRED Virtual – Ecuador
Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD) ofrece cursos de capacitación en línea todo el año. Puede explorar más cursos de RFR aquí.
G3 Microfinanzas
Desde Bolivia, G3 Microfinanzas brinda capacitación en línea todo el año. Lea aquí.
Seminarios del Portal FinDev
Los seminarios en línea del Portal permite a los profesionales de la inclusión financiera compartir lecciones aprendidas, participar de presentaciones y debates remotos con expertos en inclusión financiera de América Latina y el mundo.
Inscríbase en los próximos seminarios y explore las grabaciones de los seminarios anteriores, aquí.
Para ver más cursos en línea en español y en la región, haga clic aquí.
Capacitaciones presenciales
COPEME
El Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Pequeña y Microempresa - COPEME ofrece todo el año y desde Perú, capacitaciones en microfinanzas. El próximo seminario - taller tendrá lugar el 18 de marzo, en Lima, y está titulado: "Diseño (y rediseño) de productos crediticios en instituciones de microfinanzas". Por más información sobre talleres, escriba a: Cristofer Pinto, al correo: cpinto@copeme.org.pe.
Eventos y conferencias
FOROMIC 2019
- Organizado por: BID LAB
- Fecha: última semana de Octubre 2019 – (fecha tentativa)
- Lugar: República Dominicana
FOROMIC es el evento más importante de la región en temas relacionados al desarrollo y financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y las microfinanzas. Este año se realizará en Santo Domingo, República Dominicana. Puede leer más sobre el evento realizado en previos años, aquí.
FINNOSUMMIT México 2019
La conferencia busca conectar los ecosistemas Fintech e Insurtech y así fomentar la transformación de la industria en América Latina a través de la colaboración. Tendrá lugar en Ciudad de México, del 10 al 13 de septiembre.