Todas las noticias y anuncios
ABA conversa con FMI sobre temas financieros e iniciativas sector en materia de inclusión
ABA (Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana) se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional para compartir las impresiones de la Asociación sobre la realidad del sector bancario y proyectos del gremio con potencial de impacto positivo entre usuarios financieros, PYMES y otros sectores.
III Semana de la Educación Financiera alista jornadas gratuitas
La Fundación BBVA y Alfi, en alianza con el media partner Gestión, realizó este evento de educación financiera en Perú para promover el conocimiento sobre educación financiera, y proveer a universitarios y ciudadanos con herramientas adecuadas para una mejor toma de decisiones.
Sector bancario: Camino a incluir capital económico y regulatorio por riesgo económico
Las entidades reguladoras de Perú evalúan nuevas disposiciones para incluir el riesgo climático en la estrategia del banco y no solo quedarse en la evaluación de nuevos clientes corporativos.
Startups y banca tradicional, sinergia que transforma el sector financiero
La colaboración entre los bancos y las startups en México no solo ha generado ventajas mutuas, sino que también ha llevado la personalización y la experiencia del cliente a un nivel completamente nuevo.
Valeria Llerena participa en el Panel sobre Inclusión Financiera en el Clúster General Assembly
Valeria Llerena, Directora Ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), tuvo una destacada participación como ponente en el panel de discusión "Mujeres en la Inclusión Financiera: oportunidades y desafíos en el siglo XXI".
Análisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Un análisis de qué tan eficaz ha resultado el ambicioso programa de inclusión financiera que Uruguay lanzó en el año 2014.
Inclusión financiera: Los avances y retos pendientes en Perú
Cuáles son los avances en la inclusión financera y los desafíos que permanecen para Perú, país en el que el 98% de peruanos accede a servicios financieros, pero solo el 38% de la población rural accede a una cuenta.
US$21,9 mil millones en remesas se prevén para 2024
Banguat (Banco de Guatemala) hace una proyección de US$21,9 mil millones o el equivalente al 20,3% del producto interno bruto (PIB) en concepto de divisas por remesas familiares para 2024 y un cierre en 2023, con Estados Unidos a la cabeza de la lista de procedencia.
¡Transformando vidas y empoderando a las mujeres migrantes venezolanas!
Fundación Amanecer realizó el evento Rueda de Servicios a Migrante, en el que diferentes instituciones compartieron servicios y recursos beneficios para la comunidad migrante, en el marco de su proyecto Círculo Virtuoso de Mujeres Migrantes Venezolanas.
Un Premio Nobel para las mujeres en el mercado laboral que habla de América Latina y el Caribe
Claudia Goldin (profesora de la Universidad de Harvard) es la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía en solitario. Sus estudios han combinado herramientas de historia y economía analizando causas en los cambios en la participación laboral de la mujer y la brecha salarial entre hombres y mujeres.