Tres aproximaciones metodológicas para la medición del bienestar financiero en Colombia
Este documento presenta tres aproximaciones de bienestar financiero para Colombia con base en la Encuesta de Demanda de 2022: el indicador de Oficina para la Protección del Consumidor Financiero de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés), el indicador propuesto por BFA global y un indicador de bienestar financiero para Colombia propuesto por Banca de las Oportunidades, todos mostrando valores consistentes y situando al país en un nivel intermedio de bienestar financiero.
Entre los componentes, las capacidades financieras alcanzaron la puntuación más alta en las dimensiones comparables, mientras que la capacidad de aseguramiento tuvo la menor contribución. Los niveles más bajos de bienestar financiero se observaron en personas sin educación formal, desempleadas por incapacidades y con ingresos bajos. La tenencia de productos financieros se asoció con un mayor bienestar financiero. Este estudio sobre bienestar financiero en Colombia subraya la necesidad de enfocar esfuerzos en mejorar la capacidad de aseguramiento y reducir la vulnerabilidad financiera, áreas identificadas como las más rezagadas.