Los pagos se definen como transferencias de un actor a otro, ya sean estos individuos, empresas, gobiernos o cualquier combinación de estos grupos. Con la difusión de la tecnología en los países en desarrollo, los pagos se realizan cada vez más por vía electrónica, lo que los hace más seguros, más rápidos y más eficientes que en el pasado. Los pagos electrónicos se han convertido en un tema importante en la inclusión financiera debido al posible ahorro en los costos para las personas de menores ingresos y todos aquellos que realizan transacciones con ellos.
¿Qué puede encontrar en este tema?
Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.
¿Tiene un recurso sobre pagos que debería incluirse en el Portal FinDev?
Pese a que los pagos móviles se afianzaron hace más de una década en el resto del mundo, ALC no experimentó el mismo ritmo. Sin embargo, dos modelos de pagos digitales en Colombia y Haití lograron ser exitosos. ¿En qué acertaron?
Iniciativas público-privadas han convertido a Brasil en el líder de la inclusión financiera en la región, permitiendo a millones de personas a acceder al sistema financiero por primera vez.
La guía define los conceptos fundamentales, delimita las cuatro funciones clave de un sistema de pagos instantáneos y ofrece información práctica sobre la planificación, el diseño, el lanzamiento y la ampliación de un sistema eficaz.
Noticias & Eventos
Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.