Inclusión financiera en Europa y Asia Central
El progreso hacia la inclusión financiera en Europa y Asia Central (ECA, por su sigla en inglés) ha sido impactante, con un gran crecimiento en la cantidad de adultos con cuentas bancarias. Según la última edición de Global Findex, que proporciona datos para 2021, la proporción de adultos con una cuenta bancaria en la región, excluidas las economías de altos ingresos, aumentó del 65% en 2017 al 78% en 2021, porcentaje que es más alto que el promedio de las economías en desarrollo, 71%. Asimismo, ECA tiene el porcentaje más bajo de cuentas inactivas entre las economías en desarrollo, situándose en tan solo el 3% en comparación con el promedio del 13% para las economías en desarrollo.
La región también ha tenido un significativo aumento de pagos digitales, el 74% de los adultos realizó o recibió pagos digitales en el último año, frente al 60% en 2017. Esto ubica a ECA dentro de las regiones más altas entre las economías en desarrollo para pagos digitales, solamente la superan Asia Oriental y el Pacífico, con un 76%.
Sin embargo, todavía existe una notable brecha digital en ECA según el nivel de educación: sólo el 52% de los adultos con educación primaria o menos hacen o reciben pagos digitales en comparación con el 79% de aquellos con educación secundaria o más. Esta considerable brecha de 27 puntos porcentuales es la segunda más grande de las regiones del mundo.
Según la base de datos Global Findex, una barrera importante para la inclusión financiera en ECA es la desconfianza en el sistema financiero. Cerca de un tercio de los adultos de la región que no tienen cuenta bancaria mencionaron la desconfianza como la principal razón para no tener una, una cifra que es significativamente mayor al promedio para los países en desarrollo, que es de 23%.
Brecha de género en la inclusión financiera
La brecha de género en la región de ECA para la inclusión financiera se ha mantenido sin cambios desde 2017, en seis puntos porcentuales constantes. Asimismo, a pesar de la tendencia creciente hacia los pagos digitales en la región de ECA, en 2021, las mujeres tenían 8 puntos porcentuales menos de probabilidades que los hombres de realizar pagos digitales a comercios minoristas.
Resiliencia financiera
La resiliencia financiera, que indica la capacidad de las personas para recuperarse de gastos imprevistos o repentinas pérdidas de empleo, sigue siendo un desafío en ECA. Solamente el 26% de los adultos pueden acceder a fondos de emergencia dentro de los 30 días sin dificultad, un poco menos que el promedio para las economías en desarrollo, 27%. Asimismo, la tasa de ahorro en la región es una de las más bajas del mundo, solo el 33% de los adultos informaron haber ahorrado, en comparación con el promedio del 42% en las economías en desarrollo.
ECA tiene uno de los niveles más altos de dependencia de familiares y amigos como fuente de financiamiento de emergencia, un 36% de los adultos la señalan como su fuente principal, porcentaje que es solamente superado por la región de Medio Oriente y África del Norte, que se sitúa en un 50%. Desafortunadamente, estos canales informales pueden ser menos confiables y exponer a las personas a la vulnerabilidad en tiempos de necesidad.
Asia Oriental y el Pacífico | Europa y Asia Central | Medio Oriente y Norte de África | América del Norte | Asia Meridional | África Subsahariana | Global
Recursos relacionados
- Guía Global Findex 2021: Todo lo que necesita saber, Blog, Portal FinDev 2022.
- Global Findex: La digitalización durante el COVID-19 impulsó la inclusión financiera, Blog, CGAP 2022.
- Base de datos Global Findex 2021, Datos, Banco Mundial 2022.
- La base de datos Global Findex 2021 - Resumen ejecutivo, Banco Mundial 2022. Reporte completo en inglés aquí.
- Base de datos Global Findex 2021: Inclusión financiera, pagos digitales y resiliencia, Video, Banco Mundial 2022.
- ¿Cómo vamos en inclusión financiera en ALC? – Datos del Global Findex y encuestas regionales, Webinar, Portal FinDev, CGAP y Banco Mundial, 2022.
- La COVID-19 incrementa el uso de los pagos digitales a nivel mundial, Comunicado, Banco Mundial 2022.
- Presentación de la base de datos Global Findex 2021 en cinco gráficos, Blog, Banco Mundial 2022.
- Evento Lanzamiento | Global Findex 2021, Video, Banco Mundial 2022.
- Una revolución digital para la inclusión financiera, Blog, Banco Mundial 2022.
- Tres hallazgos clave que muestran que la igualdad financiera está al alcance de la mano a lo largo de nuestra vida, Blog, Better Than Cash Alliance, 2022.
Explore contenido de países de esta región