En América Latina y el Caribe (ALC), el 46% de los adultos no tiene acceso a los servicios financieros y las mujeres se encuentran más rezagadas que los hombres en términos de acceso a cuentas formales, créditos y productos de ahorro.
FinEquity, una comunidad global para promover la inclusión financiera de las mujeres, convocada por CGAP, creó FinEquityALC, un espacio de intercambio regional y en español para compartir experiencias, identificar desafíos clave, documentar y discutir buenas prácticas, y resolver problemáticas comunes para promover el acceso equitativo y el uso de una amplia gama de servicios financieros.
Explora la grabación y los materiales compartidos durante este webinar de FinEquityALC.
Explora la grabación y los materiales de este webinar de FinEquityALC y CGAP, y aprenderás qué impacto que tiene las normas de género en la demanda y la oferta de servicios financieros y qué soluciones pueden abordarlas.
Panorama descriptivo de la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las entidades financieras.
En este evento de networking y muy interactivo, buscamos generar un espacio de integración de los diferentes actores en Colombia e intercambiar experiencias con colegas de otros países de la región. Explora la grabación y los materiales.
COVID-19 llevó a millones de mujeres a abrir cuentas, estimuló inversiones en infraestructura digital y generó impulso en torno a la inclusión financiera de las mujeres. Al dar los pasos correctos, podemos más que nunca, impulsar la inclusión financiera de las mujeres.
¿Te interesa empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe (ALC)? Entonces, este grupo, es para ti.
Últimas publicaciones
Presentación en Power Point del evento de FinEquityALC: "Hacia el cierre de las brechas de género en México: La experiencia de los proveedores de servicios financieros”.
Presentación en Power Point del evento de FinEquityALC: Normas de género e inclusión financiera: ¿Cómo diseñar con impacto?.
Este es el resumen ejecutivo de una guía que tiene como objetivo ayudar a las entidades de financiamiento y los facilitadores del mercado a diseñar intervenciones que aborden la brecha de género y aumenten la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres teniendo en cuenta las normas de género.