Todas las Publicaciones
Apoyar la inclusión financiera de los refugiados y migrantes intracontinentales
Ocho fichas de síntesis a partir de la capitalización transversal del proyecto Cerrando Brechas en Colombia y del proyecto ReFine en Uganda.
Comercio electrónico transfronterizo en América Latina: Estrategias y herramientas para las pymes y las empresas lideradas por mujeres
Descubre cómo las pymes y negocios liderados por mujeres en ALC pueden aprovechar el comercio electrónico transfronterizo, superar desafíos de digitalización y expandir sus ventas internacionales usando marketplaces y estrategias digitales.
Informe de impacto FMBBVA 2024
El informe 2024 recoge los principales datos de su actividad, el resultado de los proyectos y productos para mejorar la inclusión financiera, la resiliencia, la formación y el progreso social y económico de los emprendedores.
Presentación: Webinar - Cómo la inteligencia artificial IA puede revolucionar la inclusión financiera en ALC
Presentación en Power Point utilizada en el evento "Cómo la inteligencia artificial IA puede revolucionar la inclusión financiera en ALC", organizado por el Portal FinDev junto al BID LAB y la CAF -banco de desarrollo de América Latina.
El empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes en Estados Unidos se debilitó en el primer trimestre de 2025
Las cifras del mercado laboral de Estados Unidos muestran que en el primer trimestre de 2025 se debilitó el empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes, tanto en su comparación anual como con respecto al cuarto trimestre de 2024.
Hogares y personas en México receptores de remesas
En esta nota se cuantifica el número de adultos y hogares que reciben remesas en México y en seis regiones del país.
Informe de movilidad social en México 2025: La ruta hacia la inclusión financiera
El reporte analiza la relación entre la inclusión financiera y la movilidad social en México. También estudia el papel central de la transmisión intergeneracional de capacidades financieras (hábitos, actitudes y preferencias) y su interacción sistemática con variables sociodemográficas.
La regulación y el control del sector financiero en el Ecuador
El informe propone acciones integradas para una regulación financiera eficaz, eficiente y ética que respalde el desarrollo sistémico del Ecuador.
Análisis ampliado y tendencias del acceso a financiamiento formal
Banca de las Oportunidades presenta este estudio que analiza las tendencias de acceso al financiamiento formal en Colombia, análisis que es fundamental para entender el panorama de la inclusión crediticia en Colombia y diseñar estrategias privado, que respondan a las necesidades de la población.
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024
Esta edición de la ENIF reveló que, en 2024, cerca de ocho de cada diez personas contaron con al menos un producto financiero formal, alcanzando su mayor nivel desde 2015.