Todas las Publicaciones
Activos virtuales e inclusión financiera para América Latina y el Caribe
Este informe de políticas de AFI explora una variedad de enfoques regulatorios para los AV, destacando las mejores prácticas de diferentes jurisdicciones para informar el desarrollo de marcos integrales que equilibren la inclusión financiera con una gestión eficaz de los riesgos.
Brechas de género en el acceso al financiamiento empresarial en Uruguay
Los hallazgos del estudio presentan información novedosa sobre el perfil financiero de las empresas de mujeres en Uruguay.
Conciliación y corresponsabilidad en los cuidados. Guía para promover la igualdad de género en las empresas de América Latina y el Caribe: Dimensión 5
Conciliación y corresponsabilidad en los cuidados es una de las dimensiones de la Guía para promover la igualdad de género en las empresas de ALC. Su objetivo es orientar al sector empresarial en el diseño e implementación de medidas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los entornos laborales.
Desarrollo y liderazgo de las mujeres. Guía para promover la igualdad de género en las empresas de América Latina y el Caribe: Dimensión 3
Desarrollo y liderazgo de las mujeres es una de las ocho dimensiones de la Guía para promover la igualdad de género en las empresas de ALC. Su objetivo es orientar al sector empresarial en el diseño e implementación de medidas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los entornos laborales.
El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2024
Edición más reciente de la serie anual producida por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. En el informe se ponen de relieve los últimos datos sobre las tendencias y brechas en materia de igualdad de género en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Juventud desigual: Un reto para el desarrollo del Cono Sur
El desarrollo futuro de los países del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) depende en gran parte de las intervenciones que se hagan hoy para mejorar las perspectivas de los jóvenes.
Perspectivas de investigación: ¿Cuáles son los empleos con más probabilidades de verse afectados por la inteligencia artificial?
Esta investigación del BID Banco Interamericano de Desarrollo explora las perspectivas ante el aumento probable de reemplazo laboral por parte de la IA, con consecuencias para la planificación de la fuerza laboral y el desarrollo de políticas.
Presentación - Café con FinEquityALC: La Mujer Silver de Latinoamérica
¿Quieres conocer sobre el segmento de la Mujer Silver o Plateada en ALC? Explora la presentación en Power Point del Presentación - Café con FinEquityALC: La Mujer Silver de Latinoamérica.
Presentación - Webinar/Taller FinEquityALC | Experiencias en el diseño de programas de educación financiera con perspectiva de género y economía del comportamiento
Presentación en Power Point con las experiencias en el diseño de programas de educación financiera con perspectiva de género y economía del comportamiento, del Banco BHD de República Dominicana y de Fundación Capital.
Sistemas integrales de cuidados: Impulsando el bienestar, la equidad y la economía en América Latina y el Caribe
Este reporte sintetiza los principales hallazgos, desafíos y prácticas compartidas durante el Diálogo Regional de Políticas 2024, organizado por la División de Género y Diversidad en conjunto con la División de Protección Social y Salud del BID.