Todos los blogs
1 - 10 de 353 resultados
Blog del FinDev
El futuro de la inclusión financiera
En este blog, Sophie Sirtaine, Directora Ejecutiva de CGAP, argumenta cómo la inclusión financiera es esencial para crear futuros más inclusivos, resilientes y verdes. Pero para cumplir su promesa, debemos ir más allá del acceso a cuentas financieras y centrarnos en maximizar el impacto de las finanzas inclusivas.
Por Sophie Sirtaine, CGAP
Blog del FinDev
¿Bueno, malo o nulo? Evidencia del impacto de la digitalización en MYPES en América Latina
Este blog explora los resultados de un mapa de evidencia de Caribou Digital para la Comunidad Strive, resaltando los efectos de la digitalización en las MYPES en América Latina y México, y su relevancia para las iniciativas de transformación digital en la región.
Por Elise Montano & Gabriela Zapata, Caribou Digital & BFA Global
Blog del FinDev
¿Cómo se vinculan el clima, la inclusión financiera y la estabilidad financiera?
A medida que las autoridades financieras de todo el mundo desarrollan estrategias para responder al cambio climático, tienen la oportunidad de crear un ciclo de retroalimentación positivo, de mayor inclusión financiera y reducción del riesgo climático.
Por Peter Zetterli, Majorie Chalwe-Mulenga, CGAP
Blog del FinDev
El sector MYPES de El Salvador: Impulsando el principal creador de empleos del país a través de la inclusión financiera y la educación
Este blog detalla cómo el sector de las MYPES es vital para la economía de El Salvador y las políticas públicas que se implementan para impulsar a los/las microempresarios/as y apoyar su desarrollo, subrayando la importancia de la inclusión financiera y la educación financiera.
Por Ana Idalia Portillo Cueva, Banco Central de Reserva de El Salvador
Blog del FinDev
Jóvenes y educación financiera en América Latina: ¿Cómo estamos y qué podemos mejorar?
Cómo podemos usar la economía del comportamiento para que nos ayude a diseñar programas de educación financiera que impulse cambios en el comportamiento financiero de la juventud.
Por Daniela Konietzko, Fundación WWB Colombia.
Blog del FinDev
¿Por qué las Fintechs no tienen una mayor participación en el mercado crediticio de las micro y pequeñas empresas de Perú?
De acuerdo a un estudio de mercado realizado por CGAP en Perú, las Fintechs solamente son responsables del 0,3% del mercado de créditos para micro y pequeñas empresas. Este blog analiza por qué y plantea cómo se podría lograr un aumento de esta participación.
Por Maria Moreno-Sanchez & Elizabeth Munee Kiamba, CGAP
Blog del FinDev
Inclusión financiera para refugiados y migrantes en América Latina
Cinco lecciones de la iniciativa conjunta de IFC y ACNUR que son clave para promover la inclusión financiera de refugiados y migrantes.
Por Micol Pistelli & Ricardo García Tafur, ACNUR & International Finance Corporation (IFC)
Blog del FinDev
Para alcanzar su potencial inclusivo, es necesario que las finanzas abiertas cuenten con protección de datos
Las finanzas abiertas otorgan a los consumidores el control sobre sus datos financieros para acceder a servicios más adecuados a sus necesidades. Esta capacidad sin precedentes de trasladar historiales financieros completos empodera los consumidores pero también plantea riesgos.
Por David Medine y Ariadna Plaitakis, CGAP
Entrevista del FinDev
Invertir en la diversidad de género y el liderazgo de las mujeres
En esta entrevista con el Portal FinDev, Adama Bah de Oikocredit comparte cómo su organización trabaja con sus proveedores de servicios financieros aliados para promover el empoderamiento económico de las mujeres.
Blog del FinDev
Soluciones digitales, la clave para mejorar la vida de personas migrantes y con discapacidad
Como estrategia para promover la inclusion financiera de las y los migrantes venezolanos en Colombia, se utilizarán dos soluciones digitales LISTA y Con-Héctor, para que estos puedan acceder de forma práctica y sencilla a productos y servicios financieros.
Por Michelle Ramírez y Johanna Quiroga, Fundación Capital.