Los hogares pobres tienen menos acceso a los seguros formales para protegerse contra riesgos como la muerte del sostén de la familia, una enfermedad grave o crónica de algún familiar, o la pérdida de un activo, como ganado y bienes inmuebles.
Los microseguros ayudan a las personas a enfrentar acontecimientos inesperados a cambio de pagos proporcionales a la probabilidad y el nivel de un riesgo específico. Las áreas que cubren los microseguros incluyen la salud, los activos, la agricultura y la muerte. Como en el caso de todos los seguros, la agrupación de riesgos en el contexto de los microseguros permite que muchas personas o grupos construyan un fondo común de cobertura de riesgos y redistribuyan los costos de los acontecimientos riesgosos entre el grupo.
A medida que las IMFs se expanden más allá del crédito y ofrecen una variedad de productos financieros, tienen mayor interés en brindar productos de microseguros a sus clientes, en asociación con empresas de seguros. Si bien la mayoría de los productos en el mundo son suministrados por aseguradoras comerciales, cada vez los microseguros son ofrecidos por mutuales, cooperativas y otras organizaciones comunitarias. El mayor desafío para los mecanismos de microseguros radica en encontrar el equilibrio correcto entre una protección adecuada y un costo accesible, para ofrecer un valor real al asegurado.
¿Qué puede encontrar en este tema?
Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.
¿Tiene un recurso sobre seguros que debería incluirse en el Portal FinDev?
Este resumen explica cómo MiCRO, a través de seguros paramétricos, llega a diferentes grupos objetivo y crea valor para ellos.
Este resumen identifica estrategias para superar las barreras de seguros para las MIPYMES, con base en las experiencias de siete empresas en América Latina.
Explore la grabación y los materiales del segundo taller de una serie de tres de la Fundación Microfinanzas BBVA. Bancamía (Colombia), Financiera Confianza (Perú) y Microserfin (Panamá) compartieron sus experiencias y conocimientos de asistencias a seguros y pólizas especializadas para mujeres.
Noticias & Eventos
Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.