Mostrando 1 - 10 de 130
Dinero que cuenta: Servicios financieros al alcance de la mujer microempresaria
Análisis de los servicios financieros ofrecidos por una gama de instituciones -bancos comerciales, cooperativas de ahorro y crédito y organizaciones no gubernamentales- en seis países de América Latina y el Caribe.
Fintech en América Latina y el Caribe: Un ecosistema consolidado para la recuperación
El informe muestra cómo el ecosistema Fintech de América Latina y el Caribe (ALC) ha evolucionado y crecido en los últimos tres años. Incluye resumen regulatorio y datos de financiamiento por países.
Programas de moratoria de créditos bancarios en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe
Análisis y conclusiones de un estudio sobre programas de moratoria y reprogramación crediticia en tiempos de COVID-19 en ALC.
La participación laboral de las mujeres en el Perú: 10 mensajes clave y 6 recomendaciones de política
El documento presenta 10 puntos de análisis sobre la situación de la participación laboral de la mujer en el Perú y 6 propuestas/recomendaciones de políticas.
Guía práctica de instrumentos financieros innovadores para el sector de agua y saneamiento en América Latina y Caribe
Guía práctica de los instrumentos y mecanismos de financiamiento innovadores más relevantes que las empresas de agua y saneamiento en la región podrían utilizar como una alternativa o complemento a sus medios tradicionales de financiamiento.
El COVID-19 hace retroceder los avances en el bienestar de las mujeres y las poblaciones diversas
Las mujeres, los afrodescendientes, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad y las personas LGBTQ se vieron afectados de manera desproporcionada por la pandemia, reflejando tanto la vulnerabilidad de estos grupos como la fragilidad de los avances logrados en los últimos años en la mejora de su bienestar social.
Migración internacional, remesas familiares e inclusión financiera: El caso de Costa Rica
En este documento se analiza la migración internacional costarricense y y su asociación con el ingreso por remesas de Costa Rica.