Mostrando 1 - 10 de 79

Publicación

Brechas de pobreza rural en México: Magnitud, evolución reciente y distribución territorial

Evaluación e interpretación de las brechas de pobreza rural en México y propuestas de política pública.

Publicación

El trabajo intermediado por plataformas en Colombia

Aspectos conceptuales y propuesta de regulación desde la teoría de contratos y la organización industrial.

Publicación

El crédito formal en la Argentina: Un análisis con perspectiva de género

Análisis de las diferencias de acceso y uso del crédito formal por parte de las mujeres a lo largo de la distribución de ingresos, para conocer, medir y explicitar las dificultades que estas enfrentan en el sistema financiero.

Publicación

Informalidad laboral en América Latina: Propuesta metodológica para su identificación a nivel subnacional

El documento presenta una propuesta metodológica para estimar la probabilidad de ocurrencia de la informalidad laboral a nivel subnacional.

Publicación

Demanda de dinero en efectivo: Hechos estilizados y sustitución por medios de pago electrónicos

El estudio investiga el impacto del creciente uso de medios de pago electrónicos sobre la demanda de dinero en efectivo (billetes y monedas).

Publicación

Normas sociales: La barrera invisible de la inclusión financiera de la mujer

El documento proporciona recomendaciones y directrices para incorporar componentes dirigidos a atender y cambiar las normas sociales de género al desarrollar programas de inclusión financiera.

Publicación

La superación de brechas de género en el comercio justo: El caso de pequeños productores de América Latina

El documento revisa las acciones, los avances y los desafíos en la implementación de estrategias de igualdad de género en el comercio justo a través de tres experiencias de asociaciones de pequeños productores agrícolas de América Latina.

Publicación

Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de informalidad en América Latina

El estudio un recorrido de la discusión conceptual sobre las viejas y nuevas formas de informalidad en América Latina y profundiza el análisis de la relación entre la informalidad y los diversos ejes de la desigualdad que estructuran sus mercados de trabajo, con énfasis en la dimensión territorial y subnacional

Publicación

Herramientas de protección social para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la experiencia de América Latina

El estudio identifica un conjunto de herramientas de protección social implementadas como parte de las respuestas de los países de la región frente a la pandemia y se exploran instrumentos de protección social que podrían contribuir a avanzar hacia una reconstrucción con igualdad y sostenibilidad.

Publicación

Inclusión financiera sin discriminación: Hacia un protocolo de trato incluyente en sucursales bancarias de México

El estudio reconoce la naturaleza transversal del problema de la discriminación estructural y su impacto en los bajos niveles de bancarización que prevalecen en México.