Mostrando 1 - 10 de 18
Bolivia: Deben aprobar leyes de protección de datos personales y otra sobre fintech
El pasado miércoles, el Gobierno Nacional aprobó un decreto supremo que reglamenta la creación y funcionamiento de Empresas de Tecnología Financiera (ETF), más conocidas como fintech.
Los pagos vía electrónica crecieron en 116% en 2024
El Banco Central de Bolivia informa del significativo crecimiento en el uso de pagos electrónicos en 2024, alcanzando un aumento del 116% en las transacciones realizadas.
Incrementó participación de la mujer en el sistema financiero
La participación de las mujeres en el sistema financiero de Bolivia se incrementó en los últimos años, a agosto de 2024, recibieron 58.351 millones de bolivianos del total de créditos otorgados por las entidades financieras.
Presentan proyectos Al-Invest para impulsar la economía sostenible
El Programa AL-INVEST Verde es un Programa para el Futuro Sostenible financiado por la Unión Europea, para apoyar la transición hacia una economía verde, y busca promover proyectos que integren innovación, sostenibilidad y competitividad en Bolivia.
Consumidores satisfechos con servicios de entidades financieras
El índice que mide el grado de satisfacción de los consumidores financieros respecto a los servicios ofertados por las entidades financieras, tuvo una calificación positiva y llegó a 7,81 sobre un máximo puntaje de 10, según datos de la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2023 (ENSF-23) de Bolivia.
Aún las mujeres no pasan del 50% en tarjetas de débito y crédito
Análisis de la inclusión financiera, el acceso a servicios financieros, y la brecha de género en el liderazgo de las mujeres bolivianas.
Instruyen a banca atender y analizar solicitudes de reprogramación de créditos
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) de Bolivia instruyó que la banca deberá atender y analizar las solicitudes de reprogramación de créditos de prestatarios afectados en sus actividades económicas por los bloqueos y conflictos sociales locales suscitados hace unos días.
Modifica límite de transacciones digitales diarias por menor movimiento económico
Ejecutivos del Banco Unión, Bolivia, indican que debido al menor movimiento económico registrado en promedio de 10.000 bolivianos, y por seguridad de sus clientes, ha modificado a 14.000 bolivianos el límite de transacciones diarias digitales para personas naturales.
Bolivia es quinto país de Latinoamérica con acceso financiero en áreas rurales
Bolivia se posicionó como el quinto país en Latinoamérica con el mejor acceso financiero en áreas rurales de acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp.
Remesas aliviaron escasez de dólares en sistema financiero
Cuáles son las cifras y el impacto que las remesas de trabajadores bolivianos en el exterior han tenido sobre el sistema financiero del país en el 2023.