Publicación
Educación y bienestar financiero, tarea pendiente en Ecuador y la región
106 páginas
Este documento se analiza el nivel de capacidades financieras de la población ecuatoriana y su comparación con los demás países de la región, así como las normativas y programas de educación financiera que se han implementado en el país. Adicional, se observan las experiencias y recomendaciones de países vecinos y organizaciones mundiales como la OECD y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en el desarrollo de Estrategias Nacionales o planes con la educación financiera como eje principal.
El documento está dividido en las siguientes secciones:
- Análisis de la importancia de la educación financiera y su relación con el bienestar financiero a través de la literatura existente.
- Evaluación de la situación de la educación y bienestar financiero en América Latina y el puesto que ocupa Ecuador frente a sus países vecinos, mediante los índices de educación y bienestar financiero, que se calculan a partir de las Encuestas de Medición de Capacidades Financieras (ECF).
- Estudio a profundidad la situación de la educación y bienestar financiero en el Ecuador, a partir de los resultados de la ECF para 2020 y su comparación con los obtenidos en 2013.
- Análisis de las iniciativas que se encuentran vigentes en el país y cómo se podría mejorar los esfuerzos actuales, observando las experiencias de países vecinos como Argentina, Chile, Perú, Colombia y México y las recomendaciones de la OECD y la CAF.
Sobre esta Publicación
Published