Debemos liberar el potencial de las mujeres rurales: Estos son tres puntos de partida
Simplemente con cerrar la brecha de género en la agricultura se podría aumentar el PIB mundial en alrededor de un billón de dólares, incrementar el rendimiento de las explotaciones agrícolas entre un 20% y un 30% y reducir el número de personas que padecen inseguridad alimentaria en 45 millones.
Bancamia busca transformación digital y educación financiera para microempresarios
Bancamía ofrecerá, de manera gratuita, formación en educación financiera, digital, de fortalecimiento empresarial y sostenibilidad a los microempresarios y comunidades en toda Colombia.
Más de 1.400 mujeres fortalecerán sus competencias en educación financiera
Este año Scotiabank, en alianza con Care Perú, contribuirá al proyecto “Administrando su futuro”, para que más de 1,400 adolescentes mujeres de zonas rurales de Cajamarca y Lima fortalezcan sus competencias en educación financiera con un enfoque STEM.
Más de 24 mil microempresarios se han capacitado en educación financiera con “Saquemos Cuentas” de Microserfin
Al cierre del 2024 el programa de educación financiera “Saquemos Cuentas”, desarrollado por Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA registró haber beneficiado con sus contenidos a más de 24,000 microempresarios de todo Panamá.
Crece con Adopem, la nueva plataforma que busca ayudar a reducir la brecha digital y crear oportunidades económicas para emprendedoras en República Dominicana
Más del 50% de las MYPYMES de República Dominicana son dirigidas por mujeres. Banco Adopem y el BID, a través de BID LAB, han lanzado el portal educativo gratuito “Crece con Adopem”, parte de su proyecto “Comunidad Emprendedora Digital” para impulsar la digitalización y el crecimiento de las mujeres emprendedoras.
Violencia económica: Conducta normalizada que afecta a las mujeres
Ante la violencia económica, tanto la educación como el reconocimiento son claves para empoderar a las mujeres y romper con estos abusos.
Afic y FNG firman una alianza para fortalecer y desarrollar el acceso a financiamiento
La alianza entre Afic y FNG para fortalecer y desarrollar el acceso a financiamiento se centra en cuatro áreas: trabajar la inclusión crediticia, generar conocimiento, contemplar la educación financiera y el desarrollo de programas especiales.
Experiencias en el diseño de programas de educación financiera con perspectiva de género y economía del comportamiento
Mira la grabación y aprende de las experiencias de Banco BHD de República Dominicana y Fundación Capital. También de los aprendizajes de las instituciones que participaron en las salas de trabajo.
Inserción curricular de educación financiera, un avance transformador para el Ecuador
La directora ejecutiva de la RFD brindó un panorama de la situación actual de la educación financiera en el Ecuador, y resaltó que la educación financiera permite a la persona tomar decisiones financieras que conduzcan a su bienestar, lo que es clave para el desarrollo del sistema financiero y la reducción de la pobreza.
Emprendedoras: Falta de educación financiera limita el acceso a crédito
La carencia de educación financiera y de herramientas tecnológicas detienen el acceso a créditos para las mujeres emprendedoras de México, porque no se cuenta con visibilidad de los números del negocio.