Muchas instituciones financieras y organizaciones sin fines de lucro ofrecen programas de capacitación y creación de capacidades para ayudar a que las personas mejoren sus habilidades en materia de gestión financiera. Estos cursos pueden ayudar a los clientes a, por ejemplo, entender la importancia del ahorro, o a comparar tasas de interés y condiciones entre dos instituciones financieras.
Las sesiones de capacitación pueden cubrir temas, como la comprensión de los servicios financieros a nivel empresarial, enseñando a las personas a llevar registros contables para pequeñas empresas. El objetivo de los programas de formación y creación de capacidades para los clientes es suministrar el conocimiento y las herramientas necesarias para que las personas tomen decisiones financieras fundamentadas y mejoren su calidad de vida.

¿Qué puede encontrar en este tema?

Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.

¿Tiene un recurso sobre educación financiera que debería incluirse en el Portal FinDev?

Envíe una publicación>>

Obtenga más información sobre cómo compartir conocimiento>>

Publicación

Avances y desafíos de la inclusión financiera en Colombia. 

Publicación

Resultados y análisis de una encuesta aplicada de manera presencial a 1.200 hombres y mujeres, mayores de 18 años, en 20 provincias del Ecuador, de diferentes niveles socioeconómicos y ubicados en zonas urbanas y rurales.

Publicación

Retos y desafíos para continuar fortaleciendo las competencias financieras de los diferentes segmentos de la población colombiana mediante la implementación efectiva de la política en los territorios.