La inclusión financiera de las mujeres frente al COVID-19
Las brechas en la inclusión financiera de las mujeres están en riesgo de incrementarse como resultado de la crisis sanitaria. ¿Qué podemos hacer?
El caso del enfoque transformador de género en los programas multifacéticos de protección social
Comprender el potencial de la transformación de género desde estos programas es especialmente importante durante un contexto como el del COVID-19, en el cual, la doble crisis sanitaria y económica, está ampliando las brechas de género pre-pandemia.
"Urgen mujeres impulsando la inclusión financiera"
En el Día Internacional de la Mujer celebramos con mensajes de mujeres líderes en microfinanzas e inclusión financiera, que buscan romper barreras y trabajar por un sector más inclusivo.
¿Cuánto sabe usted sobre la inclusión financiera de las mujeres?
¿Cuánto sabe usted sobre la brecha financiera por razón de género? ¿Se anima a poner a prueba sus conocimientos?
A medio camino en la reducción de brechas de género en América Latina
Si bien se han registrado avances con las Estrategias Nacionales de Inclusión Financiera en la región, todavía queda mucho por hacer para lograr una reducción de las desigualdades de manera real y sostenida. Un blog de FinEquityALC.
Tres lecciones de un banquero sobre el potencial del segmento mujer
Cómo diseñar y proporcionar soluciones que presten un mejor servicio a las mujeres. La experiencia del banco BHD León, República Dominicana.
Cinco acciones que las instituciones financieras pueden realizar ahora para lograr un mayor acercamiento a las mujeres
¿Cómo diseñar una estrategia con enfoque de género? Aprenda de estos cinco consejos de All-Stars Academy.
Las ventajas estratégicas de empoderar a la mujer
María Cavalcanti, Presidenta y Directora Ejecutiva de Pro Mujer, conversó con el Portal sobre género y liderazgo en microfinanzas en ALC.