XI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas
Bajo el lema "Finanzas Sostenibles para un Futuro Inclusivo, Resiliente y Verde", REDCAMIF y REDMICRO invitan a la XI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, que se realizará el 25, 26 y 27 de julio 2025 en San José, Costa Rica.
La Red de Microfinanzas de Chile A.G., participa en estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD
La Red de Microfinanzas de Chile A.G., participa en el estudio sobre financiamiento de riesgos socionaturales y seguros inclusivos en Chile, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
De la protección a la resiliencia: Repensar los seguros para todas las personas
La verdadera resiliencia frente al riesgo requiere un enfoque inclusivo que integre la gestión de riesgos en todos los sectores y aproveche la industria aseguradora para garantizar una transición justa. CGAP y AXA trabajarán para repensar el seguro y fortalecer la resiliencia.
Sistema de Banca para el Desarrollo ofrece ¢5 mil millones para pymes agrícolas afectadas por lluvias
El sistema de Banca para el Desarrollo de Costa Rica ofrece ¢5 mil millones para pequeñas y medianas empresas agrícolas afectadas por lluvias, recursos que se destinarán a la prevención, recuperación y reactivación de actividades productivas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
Aseguradora Solidaria fue reconocida con el Sello Verde por su labor en sostenibilidad
CO2Cero otorgó a la Aseguradora Solidaria el Sello Verde de Verdad, empresa de seguros de Colombia, una etiqueta ambiental voluntaria que valida el desempeño sostenible de productos, empresas y organizaciones.
Finanzas: Bono temático tiene una gran aceptación entre hondureños
La Secretaría de Finanzas de Honduras anunció la aceptación que tiene la emisión de su primer bono temático, por un monto de 700 millones de dólares, cuyo objetivo principal es financiar proyectos del Gobierno que promuevan impacto social y ambiental.
Seis enseñanzas extraídas a lo largo de 10 años trabajando en la adaptación al cambio climático
El FIDA expone en este explicativo algunas de las enseñanzas fundamentales extraídas de su experiencia en la adaptación al cambio climático en todo el mundo con el Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP).
Empresarias centroamericanas reciben fondos del BCIE, UE y KfW de Alemania para implementar proyectos con enfoque sostenible
En el marco del programa de fortalecimiento de capacidades para proyectos sostenibles del sector de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), impulsado por la Iniciativa Mipymes Verdes II del BCIE, el Gobierno de Alemania capacitó a 50 empresas centroamericanas para que desarrollen proyectos sostenibles enfocados en energía renovable a pequeña escala, producción más limpia y eficiencia energética.
El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2024
Edición más reciente de la serie anual producida por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. En el informe se ponen de relieve los últimos datos sobre las tendencias y brechas en materia de igualdad de género en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los bancos dominicanos serán regulados por efectos del cambio climático
La Unión Europea ha donado RD$31,7 millones al Banco Central de República Dominicana con la finalidad de adaptar el sector financiero a los efectos del cambio climático.