La inclusión financiera aboga para que los individuos y las empresas tengan acceso a una gama de servicios financieros ofrecidos a un precio razonable y de una manera responsable, y los utilicen eficazmente. Datos del Global FINDEX del Banco Mundial muestran que más de la mitad de la población adulta del mundo carece de acceso a servicios financieros formales. Pese a los progresos logrados en impulsar los servicios bancarios para consumidores, los seguros, los mercados accionarios, las microfinanzas y los servicios financieros informales, miles de millones de personas siguen excluidas de los sistemas financieros formales.
La inclusión de las personas en el sector de servicios financieros formales no solo mejoraría sus vidas, sino también contribuiría a la solidez de los propios sistemas financieros. La crisis financiera mundial dejó al descubierto la fragilidad de estos sistemas y los importantes nexos entre la inclusión financiera, la estabilidad, la integridad y la protección del consumidor financiero.
En medida creciente, los Gobiernos, los donantes y el sector de servicios financieros están trabajando para promover la inclusión en los sectores financieros para garantizar que todas las personas, incluidas las de bajos ingresos, puedan disponer de tales servicios.
Noticias & Eventos
Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.