IX Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas enfocada en mercados competitivos y entornos desafiantes

Franklin A. Montano es Director Ejecutivo de la Asociación de Organizaciones de Microfinanzas de El Salvador (ASOMI). Conversó con el Portal sobre los temas de la conferencia y los desafíos para las microfinanzas y la inclusión financiera en la región Centroamericana.
Portal: ¿Cuáles son los temas de la conferencia regional este año?
Franklin: El lema principal de la conferencia este año es: “Inclusión financiera en mercados competitivos y entornos desafiantes”. En la conferencia magistral de apertura, contaremos con la presencia de Claudio González Vega, Presidente de la Fundación Microfinanzas BBVA, quién debatirá sobre este tema. Seguidamente, Alex Silva, de Omtrix, Costa Rica, profundizará sobre entornos desafiantes: “Fomento o limitaciones para el desarrollo de las microfinanzas”. Mercedes Canalda, Presidenta Ejecutiva de Banco ADOPEM, República Dominicana, se enfocará en los factores claves para fortalecer las capacidades de las instituciones de microfinanzas (IMF) en mercados altamente competitivos, y Bárbara Magnoni, Directora Ejecutiva de EA Consultants, Estados Unidos, explicará sobre la importancia de los clientes como eje para competir con innovación.
Para descargar la agenda completa del evento, haga clic aquí.
Portal: ¿Por qué son relevantes estos temas para los profesionales del sector en la región?
Franklin: Esta conferencia ofrece una oportunidad única para que representantes de las IMF de la región puedan conocer las mejores experiencias de la región en marcos regulatorios, introducción de tecnología, mejora de la gestión administrativa / operativa, acceso de servicios financieros de los clientes, etc.
Portal: ¿Qué pueden esperar los asistentes este año?
Franklin: Las mejores prácticas de las IMF de la región, espacios de intercambio de experiencias, insumos y materiales para aplicar en su diario vivir, entre otros conocimientos y herramientas.
Portal: ¿Cuáles son los desafíos para el sector de las microfinanzas y la inclusión financiera en Centroamérica?
Franlkin: Lograr la inclusión financiera de la mayoría de personas aún excluidas de los servicios financieros, implementación de tecnología en la gestión y en herramientas que acerquen a los clientes, implementar el servicio de ahorro de los clientes, entre los principales.
Nos gustaría hacerles llegar información e invitación para las XII Jornadas Anuales de Microfinanzas de la Red Argentina de Instituciones de Microcrédito (RADIM) a llevarse a cabo los días 5 y 6 de septiembre del 2018. Esperamos su contacto o dirección de correo electrónico para poder hacerles llegar la información.
Muchas gracias,
María Silvia Abalo, Directora Ejecutiva
Muchas gracias María Silvia por compartir. Este es mi correo para la información: mmartinez@portalmicrofinanzas.org
Escriba un comentario