Estudios de Caso
Informe de inclusión financiera Colombia 2012
Evaluación y análisis del acceso, uso y alcance de los productos de ahorro y crédito a nivel nacional
Descargar
112 páginas
El documento es la tercera edición del Informe de Inclusión Financiera que realiza la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), y pretende generar un complemento al Reporte de Inclusión Financiera 2012 que publica la Superintendencia Financiera de Colombia y la Banca de las Oportunidades. El estudio presenta las cifras de Asobancaria sobre el número de personas y empresas con productos financieros, hace un análisis departamental, segmenta la oferta actual de productos y servicios, realiza una comparación internacional, entrega una sección especial de remesas y un resumen de la regulación desde 2006.
Asobancaria encontró en su estudio que:
- Al término de 2012, el indicador de bancarización se ubicó en 67%, lo que implica que 20,7 millones de personas tienen al menos un producto financiero en Colombia (5 millones más en 5 años).
- La cuenta de ahorros sigue siendo el producto de mayor penetración entre los colombianos. A diciembre de 2012, 19,4 millones contaban con este producto, lo que equivale al 63% de la población adulta.
- El depósito electrónico fue el producto financiero con el crecimiento más significativo en el número de personas, pasó de 366 mil en 2011 a 734 mil en 2012, con lo que prácticamente se duplicó.
- El número de personas con tarjeta de crédito ha crecido de forma progresiva en los últimos años (6 millones de personas en 2012), y ha llegado incluso a superar al de personas con crédito de consumo.
Sobre esta Publicación
Published