Inclusión financiera en Colombia

En esta página de país, podrá encontrar datos y recursos de conocimiento clave sobre inclusión financiera sobre Colombia, incluidas publicaciones, noticias y eventos más recientes.

Datos clave de inclusión financiera

Los datos del Global Findex del Banco Mundial muestran que, en 2021, aproximadamente 60% de los adultos (mayores de 15 años) tenía una cuenta con una institución financiera o proveedor de dinero móvil, frente a un 46% en 2017. Las mujeres aún tienen menos probabilidades de tener acceso a cuentas formales, productos de crédito y de ahorro, con una brecha de 10 puntos porcentuales en la titularidad de cuentas entre hombres y mujeres.

Los gráficos a continuación, basados ​​en los últimos datos disponibles de Global Findex, exploran las tendencias clave de inclusión financiera en Colombia. Descubra cómo se compara el país con otros de la región y de todo el mundo, en aspectos clave de la inclusión financiera, como la propiedad y el uso de cuentas, la brecha de género en la inclusión y la resiliencia financieras.

Titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil.  Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Brecha de género en titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Uso de servicios financieros

Porcentaje de adultos mayores de 15 años. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Aliados

Las siguientes organizaciones son aliadas de contenido del Portal FinDev para este país

Publicación

Recopilación y análisis de las principales cifras e indicadores de inclusión financiera en materia de adultos y empresas con productos financieros en Colombia, cobertura, transaccionalidad, ahorro, crédito y seguros. 

Seminarios en línea del FinDev
Seminarios en línea del FinDev

Explore la grabación y los materiales de la serie de cuatro webinars del Portal FinDev junto a Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Blog del FinDev
Blog

Un análisis de los factores que explican el éxito de Bancolombia como  proveedor de servicios financieros que ha logrado modelos de negocios de agentes rurales a escala, lo cual es crítico para la expansión de la inclusión financiera. 

Publicación

Banca de las Oportunidades presenta este estudio que analiza las tendencias de acceso al financiamiento formal en Colombia, análisis que es fundamental para entender el panorama de la inclusión crediticia en Colombia y diseñar estrategias privado, que respondan a las necesidades de la población.

Publicación

Este estudio de Finagro y Emprender se orienta a establecer una estructura de costos referente para operaciones de microcrédito en Colombia para ofrecer información crítica y pertinente a los diversos actores del sector microfinanciero, tanto públicos como privados. 

Publicación

Este artículo del Banco Interamericano de Desarrollo analizamos balances, márgenes de préstamos y depósitos en 7 países de América Latina (Uruguay, Chile, México, Perú, Colombia, Brasil y Ecuador). 

Noticias & Eventos

Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron estas noticias y eventos.

Consultoría para realizar la cuarta toma de la encuesta de demanda de inclusión y capacidades financieras en Colombia

Empleador: Banca de las Oportunidades

Consultoría para adelantar un estudio de construcción de arquetipos para la inclusión financiera de las unidades económicas de baja escala

Empleador: Banca de las Oportunidades

Analista de Control de Gestión Financiera

Empleador: Bancamía