Inclusión financiera en Colombia

En esta página de país, podrá encontrar datos y recursos de conocimiento clave sobre inclusión financiera sobre Colombia, incluidas publicaciones, noticias y eventos más recientes.

Datos clave de inclusión financiera

Los datos del Global Findex del Banco Mundial muestran que, en 2021, aproximadamente 60% de los adultos (mayores de 15 años) tenía una cuenta con una institución financiera o proveedor de dinero móvil, frente a un 46% en 2017. Las mujeres aún tienen menos probabilidades de tener acceso a cuentas formales, productos de crédito y de ahorro, con una brecha de 10 puntos porcentuales en la titularidad de cuentas entre hombres y mujeres.

Los gráficos a continuación, basados ​​en los últimos datos disponibles de Global Findex, exploran las tendencias clave de inclusión financiera en Colombia. Descubra cómo se compara el país con otros de la región y de todo el mundo, en aspectos clave de la inclusión financiera, como la propiedad y el uso de cuentas, la brecha de género en la inclusión y la resiliencia financieras.

Titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil.  Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Brecha de género en titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Uso de servicios financieros

Porcentaje de adultos mayores de 15 años. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Aliados

Las siguientes organizaciones son aliadas de contenido del Portal FinDev para este país

Publicación

Recopilación y análisis de las principales cifras e indicadores de inclusión financiera en materia de adultos y empresas con productos financieros en Colombia, cobertura, transaccionalidad, ahorro, crédito y seguros. 

Seminarios en línea del FinDev
Seminarios en línea del FinDev

Explore la grabación y los materiales de la serie de cuatro webinars del Portal FinDev junto a Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia.

Blog del FinDev
Blog

Un análisis de los factores que explican el éxito de Bancolombia como  proveedor de servicios financieros que ha logrado modelos de negocios de agentes rurales a escala, lo cual es crítico para la expansión de la inclusión financiera. 

Publicación

Este estudio analiza desde la experiencia de las mujeres en la ruralidad del Valle del Cauca, Colombia, las barreras de acceso y uso de productos financieros formales y la relación con su participación en el trabajo productivo y reproductivo.

Publicación

Banca de las Oportunidades presenta esta Hoja de Ruta que consolida su agenda de inclusión y educación económica y financiera denominada Finanzas Verdes Inclusivas, centrada en la problemática del cambio climático.

Publicación

En este documento, Banca de las Oportunidades presenta tres aproximaciones de bienestar financiero para Colombia con base en la Encuesta de Demanda de 2022: el indicador de la CFPB de Estados Unidos, el indicador propuesto por BFA global y un indicador de bienestar financiero para Colombia propuesto por Banca de las Oportunidades, todos mostrando valores consistentes y situando al país en un nivel intermedio de bienestar financiero.

Noticias & Eventos

Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron estas noticias y eventos.