Publicación
Panorama 2011 de América Latina y el Caribe
Datos y análisis sobre el desempeño de las IMF en América Latina y el Caribe del 2011
20 páginas
En esta presentación se da a conocer el desempeño de las IMFs en América Latina y el Caribe al 2010, con gráficos y tablas que ilustran la dimensión rural de la cartera de crédito a través de toda la región así como una descripción de la concentración y evolución de los depósitos para aquellas instituciones autorizadas. Los datos y el análisis revelan que:
- Los préstamos de vivienda aumentaron (36,7%) a nivel regional impulsados por el avance en Sudamérica.
- Los créditos de consumo se redujeron en México ante una intensiva aplicación de castigos en las principales IMFs del país.
- La recapitalización de utilidades en la región se acentuó en los últimos dos años, sobretodo en Sudamérica.
- El origen de los fondos de las IMFs de la región fue mayormente local en los últimos tres años, mientras el financiamiento del exterior provino fundamentalmente de instituciones financieras y fondos europeos.
- El crédito rural en América del Sur (34%) y América Central (12,9%) registró niveles de crecimiento de cartera superiores al crecimiento del crédito urbano (20% y 9%, respectivamente).
Sobre esta Publicación
Fecha de publicación