Publicación
Reporte trimestral de inclusión financiera – Cifras a marzo 2015
Oferta y demanda de productos financieros en Colombia
21 páginas
Primer informe trimestral de inclusión financiera de Banca de las Oportunidades. Este incluye información sobre el número de personas y empresas con productos financieros en establecimientos de crédito, cooperativas vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria (sector solidario) y ONG microcrediticias. Distingue además la tenencia de productos financieros y la tenencia de productos financieros activos o vigentes para cada corte, por parte de individuos y empresas. Con corte a marzo de 2015, en este reporte se destacan las siguientes tendencias:
- En los últimos cuatro años, primer trimestre de 2012 (I- 2012) y primer trimestre de 2015 (I-2015), el porcentaje de adultos con algún producto financiero en establecimientos de crédito, aumentó de 65,5% (20 millones de adultos) a 73,2% (23,6 millones de adultos).
- De los 23,6 millones de adultos con algún producto financiero en establecimientos de crédito a marzo de 2015, 19,4 millones de adultos (60%) tienen activos o vigentes dichos productos al final del trimestre.
- Al incorporar al sector solidario y a las ONG microcrediticias, el número de adultos con algún producto financiero aumenta a 24 millones de adultos (74,4%) y el número de adultos con algún producto activo o vigente aumenta a 19,8 millones de adultos (61,3%).
- La cuenta de ahorros es el producto más común entre los colombianos. A marzo de 2015, 22,1 millones de adultos tenían una cuenta de ahorros en establecimientos de crédito.
Sobre esta Publicación
Published