Programa acelerador de Microinsurance Master 2025
Microinsurance Master ofrece este programa acelerador diseñado para líderes y tomadores de decisiones de microseguro, en el que colaborarás con líderes de la industria para acelerar tus actividades de microseguros y mejorar el servicio a las comunidades necesitadas con las que trabajas.
Colombia: FNG y Bancamía refuerzan alianza con garantías de créditos digitales para microempresarios
A través de este acuerdo, ambas entidades implementaron una garantía digital la cual ha permitido a más de 1.000 microempresarios acceder a créditos productivos de manera ágil, y directa usando sus celulares, además cuentan con desembolsos que superan los $16.500 millones en tan solo cinco meses.
Usando Inteligencia Artifical (IA) para incorporar el capital social en las decisiones de crédito
¿Podría la inteligencia artificial analizar los datos que representan la vida social de una persona para evaluar su solvencia financiera? Explora sobre el uso de modelos alternativos de evaluación crediticia basados en datos de capital social, los beneficios para las IMF y los clientes, pero también sus riesgos y cómo gestionarlos con responsabilidad.
¿Impulsa el microcrédito el crecimiento del empleo? Esto es lo que demuestra la evidencia
El microcrédito puede ayudar a las MYPES a crear empleo y fortalecer su resiliencia, pero a menudo no logra el crecimiento esperado. El Impact Pathfinder destaca las oportunidades y las brechas del crédito, enfatizando la necesidad de mejores productos financieros y apoyo para impulsar el empleo.
Gobierno Nacional reducirá hasta un 40% los créditos de los campesinos que inviertan en sistemas de riego y drenaje, así como en sistemas para el manejo del agua
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, habilitó el Incentivo de Capitalización para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (ICGR), con un presupuesto de $10.000 millones para promover inversiones en el campo colombiano.
Mujeres, tecnología y el futuro del acceso al crédito en México
La automatización está transformando la evaluación crediticia, permitiendo a las instituciones financieras analizar la solvencia de las mujeres con menos sesgos subjetivos y con la capacidad de ofrecerles créditos específicos para sus necesidades
ABA revela crédito a las mujeres pasó de RD$99.341 millones en 2014 a RD$352.508 millones en 2024
ABA reveló que durante la última década se registraron progresos importantes en términos de acceso al crédito y participación del ahorro de las mujeres en República Dominicana, pero persisten barreras estructurales que limitan la inclusión financiera y su desarrollo como entes productivos.
El costo del microcrédito
Este estudio de Finagro y Emprender se orienta a establecer una estructura de costos referente para operaciones de microcrédito en Colombia para ofrecer información crítica y pertinente a los diversos actores del sector microfinanciero, tanto públicos como privados.
Créditos por más de S/1,100 millones beneficiaron a productores agrarios del país
Gracias a los mecanismos de financiamiento que impulsa el Midagri, tales como el Fondo Agroperú y el FIFPPA, se otorgaron créditos por más de S/1.100 millones que beneficiaron a productores agrarios del Perú. Los recursos se canalizaron a través de Agrobanco.
MEF: Mipymes accederán a créditos de menor costo con garantías mobiliarias
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendedores de todo Perúa podrán tramitar a menor costo sus créditos a entidades del sistema financiero u otro tipo de acreedor autorizado, con garantía mobiliaria, indicó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).