Se estima que 500 millones de hogares de pequeños agricultores (que representan a 2.500 millones de personas) dependen en distintos grados de la producción agrícola para vivir. Ellos son el mayor segmento de clientes, si se considera el medio de sustento,  entre las personas que viven con menos de US$ 2 al día. 
 
Las instituciones financieras que tratan de atender zonas rurales enfrentan muchas restricciones, como infraestructura deficiente, dispersión geográfica de la demanda, riesgos de precios y rendimientos de la producción y limitaciones en términos de garantías. Además, es posible que los principales productos de muchas IMFs —préstamos de capital de trabajo a corto plazo con reembolsos frecuentes— no se ajusten bien a las actividades agrícolas, a más largo plazo, ni a la estacionalidad correspondiente del flujo de caja de los hogares rurales.
 
Sin embargo, las mejoras en la tecnología, los nuevos modelos de prestación de servicios y las innovaciones en finanzas digitales están haciendo cada vez más viable que los proveedores lleguen a las personas en las zonas rurales de manera sostenible y efectiva. Además, una nueva investigación, que incluye diarios financieros de pequeños productores, ha ayudado a entender mejor las necesidades financieras de las personas que necesitan financiamiento rural y agrícola. 

¿Qué puede encontrar en este tema?

Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.

¿Tiene un recurso sobre financiamiento rural y agrícola que debería incluirse en el Portal FinDev?

Envíe una publicación>>

Obtenga más información sobre cómo compartir conocimiento>>

 
 
 
Publicación

Hallazgos, conocimientos y recomendaciones para la transformación digital del sector.

Publicación

El documento revisa las acciones, los avances y los desafíos en la implementación de estrategias de igualdad de género en el comercio justo a través de tres experiencias de asociaciones de pequeños productores agrícolas de América Latina.

Presentación

Presentaciones que compartieron los panelistas durante el seminario en línea: "Trazando una ruta digital enfocada en los clientes".

Noticias & Eventos

Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.