Certificado de Experto en Finanzas de Agricultura Sostenible
Frankfurt School of Finance & Management organiza este certificado enfocado en cómo las instituciones financieras pueden apoyar a los agricultores en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, mejorando sus medios de vida y condiciones de trabajo.
El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas
El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; así como otras acciones.
Créditos agrícolas siguen concentrados en hombres por baja tenencia de tierra en mujeres
En República Dominicana, los créditos agrícolas siguen concentrados en hombres, debido a la baja tenencia de tierra en mujeres: En cuatro años a las mujeres se les ha otorgado el 21.1% de los prestamos.
Gobierno Nacional reducirá hasta un 40% los créditos de los campesinos que inviertan en sistemas de riego y drenaje, así como en sistemas para el manejo del agua
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Finagro, habilitó el Incentivo de Capitalización para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (ICGR), con un presupuesto de $10.000 millones para promover inversiones en el campo colombiano.
Banco FIE y CANEB impulsan el desarrollo de productores cafetaleros y chocolateros
En el marco de la iniciativa Tinka, cuyo objetivo es apoyar a miles de emprendimientos en el Bolivia, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital, Banco FIE y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), llevaron a cabo el evento “Espresso Networking”.
Debemos liberar el potencial de las mujeres rurales: Estos son tres puntos de partida
Simplemente con cerrar la brecha de género en la agricultura se podría aumentar el PIB mundial en alrededor de un billón de dólares, incrementar el rendimiento de las explotaciones agrícolas entre un 20% y un 30% y reducir el número de personas que padecen inseguridad alimentaria en 45 millones.
BID Invest y LAAD se unen para fortalecer la seguridad alimentaria de las pymes en América Latina y el Caribe
BID Invest ha otorgado un préstamo de US$40 millones a LAAD Americas N.V. y Agronegocios LAAD S.A. de C.V. SOFOM ENR, un financiamiento a siete años que apoyará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroindustrial en América Latina y el Caribe para promover la seguridad alimentaria.
Encuesta sobre finanzas verdes al alcance de las PYMEs
IICA, por encargo del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, está realizando un estudio de mercado sobre financiamiento verde en Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La fecha límite para completar la encuesta es el 7 de marzo.
El costo del microcrédito
Este estudio de Finagro y Emprender se orienta a establecer una estructura de costos referente para operaciones de microcrédito en Colombia para ofrecer información crítica y pertinente a los diversos actores del sector microfinanciero, tanto públicos como privados.
CAF y BBVA en Colombia concretan préstamo por USD 50 millones para preservar ecosistemas estratégicos
CAF y BBVA en Colombia han concretado un préstamo por USD 50 millones para preservar ecosistemas estratégicos, operación que se formalizó tras meses de trabajo y marca un hito como el primer préstamo a mediano plazo otorgado por CAF a BBVA en Colombia.