En México, casi la mitad de mujeres económicamente activas tiene un empleo
La participación de las mujeres en el mercado laboral remunerado de México se ha estancado de manera importante en los últimos años. Al cierre del 2024, esta tasa se ubicó en 46,1%.
México tiene un ligero avance en la presencia de mujeres en alta dirección
Al corte del 2025 se observó que apenas el 38,9% de las sillas de altas direcciones en las compañías están ocupadas por mujeres. A este ritmo se espera que la paridad de género no llegará sino hasta el 2051.
Mujeres en el agro: Lucha constante por participación y reconocimiento
Las mujeres en el agro de la República Dominicana continúan en una lucha constante por participación y reconocimiento, ya que a pesar de que va en crecimiento, la presencia femenina en la agricultura todavía es limitada.
Mujeres ocupan el 44% de los altos cargos en el sector financiero dominicano
Cuáles son los diferentes roles de liderazgo que desempeñan las mujeres en el sector financiero de República Dominicana, y en cuáles instituciones los desempeñan.
Banco de México, entre los 29 en el mundo, liderados por una mujer
Los bancos centrales de América Latina y el Caribe también han abierto la puerta a más mujeres en sus cuerpos colegiados.
#8M 2025: 5 gráficos sobre las mujeres y la economía en México
Este 8 de marzo no sólo se conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos fundamentales, también es un recordatorio del camino que queda por recorrer para que, en México y el mundo puedan ejercer su autonomía, sus derechos y tener una vida libre de violencia
En este Día de las Mujeres, hablemos de cuidados
Una mirada a la realidad del cuidado, el rol de las mujeres, y cómo la implementación de sistemas y políticas integrales de cuidados tiene el potencial de transformar la vida de las mujeres.
IA: Una herramienta clave que empodera a las mujeres emprendedoras
48 millones de empleos femeninos podrían ser automatizados, según ONU Mujeres: Elizabeth Arroyave, vicepresidenta de CAMTIC; Paula Brenes, presidenta de Fundación YOD; y Gabriela Espinoza, profesora e investigadora de Universidad Cenfotec concuerdan en que la preparación es la clave para una mayor representación de las mujeres en la era de la IA.
Women in Connection y Sura Asset Management impulsan la equidad en inversiones
Según un estudio, los equipos con una mayor variedad de género han evidenciado rendimientos superiores y un riesgo reducido en las inversiones.
En Colombia, solo 15,6% de los 32 bancos que hay tienen como presidente una mujer
En entidades bancarias tales como Banco de Bogotá, por encima del 59% de los empleados son mujeres, y alrededor del 44% de los puestos dentro de la entidad están en manos de mujeres.