Las personas cumplen un papel fundamental en la prestación de servicios financieros, pero muchas empresas no invierten suficiente tiempo y recursos en el desarrollo de su personal y otros recursos humanos. Esta falta de capacitación a menudo se traduce en ineficiencias o fallas que subrayan la necesidad de priorizar los recursos humanos en el sector de las microfinanzas. Una fuerza de trabajo comprometida, bien preparada y competente es una de las claves para el crecimiento satisfactorio de los proveedores de servicios financieros. Sin embargo, muchos proveedores de servicios financieros luchan por encontrar personal calificado y comprometido en un sector en constante evolución.

A menudo, las empresas no invierten suficiente tiempo y recursos en el desarrollo y la capacitación del personal, lo que genera ineficiencias o fallas en la prestación de servicios. La capacitación continua y asequible es una necesidad crítica para la mayoría de las instituciones de microfinanzas y, en los últimos años, la capacitación en línea, o una combinación de cursos en línea y en persona, ofrecidos por varios proveedores de capacitación, incluida la Academia Gateway, han surgido para abordar esta necesidad. Mediante estrategias de contratación eficaces y una gestión activa y constante de los recursos humanos, las instituciones pueden mejorar la capacidad de su personal y equiparse mejor para prestar servicios de alta calidad a sus clientes. .

¿Qué puede encontrar en este tema?

Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.

¿Tiene un recurso sobre redes de recursos humanos que debería incluirse en el Portal FinDev?

Envíe una publicación>>

Obtenga más información sobre cómo compartir conocimiento>>

Presentación

Presentación o PPT con experiencias de REDCAMIF, Fundación Génesis Empresarial de Guatemala, Banco Popular de Honduras, Grameen Costa Rica, Centro Financiero Empresarial de Panamá y Banco BHD León de República Dominicana.

Guías/Herramientas

Siete pasos para desarrollar, implementar y mantener un Código de Conducta
Estudios de Caso

El estudio tiene como objetivo identificar las estrategias de retención que las organizaciones de finanzas populares, pertenecientes a la Red Financiera Rural, gestionan para garantizar la permanencia de sus asesores/as de crédito.