Durante más de un siglo, las personas se han movilizado de las zonas rurales a las urbanas y cruzando las fronteras nacionales en busca de mejores oportunidades. De los más de 250 millones de personas que actualmente viven fuera de sus países de origen, aproximadamente 200 millones envían remesas a sus familias en casa. Este dinero enviado por los inmigrantes representa una fuente de ingresos para muchas personas.
En 2017, se enviaron US$ 613 mil millones en remesas en todo el mundo, de las cuales, US$ 466 mil millones, se destinaron a países en desarrollo, más de tres veces la asistencia oficial para el desarrollo.
Si bien la mayor parte de la atención se ha centrado en los flujos agregados de remesas, la cantidad que más importa no se mide en millones o miles de millones, sino en los US$ 200 o US$ 300 que se envían a casa regularmente. Esta cantidad representa el 60% del ingreso total de los hogares y, si se aprovecha, puede mejorar efectivamente el nivel de vida de los migrantes y sus comunidades en sus países de origen.
Por lo tanto, las remesas pueden desempeñar un papel fundamental en el fomento de la inclusión financiera, atrayendo a más personas al sistema financiero para lograr sus objetivos financieros personales. A través de una mejor comprensión de los trabajadores migrantes y sus necesidades, los flujos de remesas podrían aprovecharse para sacar a las personas de la pobreza, desarrollar la infraestructura económica de los países de origen y proporcionar flujos de ingresos adicionales para el sector financiero.
¿Qué puede encontrar en este tema?
Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas para refugiados. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.
¿Tiene un recurso sobre remesas que debería incluirse en el Portal FinDev?
Este informe presenta un desglose de las estadísticas disponibles para cuantificar estos flujos, y en alguna medida explora los principales determinantes de su evolución.
Casos de éxito de inclusión financiera, tanto de migrantes como de receptores de remesas.
Este estudio analiza cómo los flujos de remesas en el contexto de una crisis migratoria se convierten en una estrategia de vida para hacer frente a la inseguridad alimentaria que enfrentan los hogares venezolanos.
Noticias & Eventos
Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.