Estudio de la situación y perspectivas del sector microfinanciero
Resultados de encuesta a ejecutivos de IMFs en América Latina y el Caribe sobre las perspectivas del sector para 2021 y el impacto del COVID-19.
Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe
Informe con el comportamiento del comercio exterior de las economías de la ALC durante el último año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países de la región.
Principios de protección al cliente en tiempos desafiantes
El documento aborda algunos retos en las entidades financieras en su gestión de protección a sus clientes de las microfinanzas en el contexto actual.
América Latina ante la crisis del COVID-19: Vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social
Estrategias para abordar el triple desafío de contención epidemiológica, recuperación económica y mitigación de los costos sociales en la región.
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020
Comportamiento de las economías de la región durante el año, cifras de crecimiento actualizadas y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19.
Comparación de políticas de respuesta al COVID-19 en países de la región de América Latina y el Caribe
Descripción de políticas de respuesta a la pandemia de COVID-19 en diez países de la región.
Factores de éxito en Cooperativas de Ahorro y Crédito
Buenas prácticas que están permitiendo a algunas COOPACs tener un mejor desempeño que otras en el actual escenario de estrés
Inclusión financiera frente al COVID-19
El documento describe el escenario en el que se encontraba el Perú en términos de inclusión financiera al inicio de la pandemia, su evolución, la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, la respuesta del sistema financiero y las tareas pendientes.
VI Reporte de inclusión financiera de FELABAN 2020
El documento recopila avances y desafíos de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe durante el año 2020 y la pandemia del COVID-19.
El impacto de la infraestructura digital en las consecuencias de la COVID-19 y en la mitigación de efectos futuros
Medidas que los responsables de la formulación de políticas pueden tomar, dependiendo de cuáles sean los mayores obstáculos para las actividades remotas en sus países.