Inclusión financiera en el 2020: Persistentes brechas de género
La encuesta muestra que la situación financiera de las mujeres es mucho más precaria que la de los hombres; sus posibilidades de acceder a recursos ante una emergencia, de asegurar su vejez o de obtener un crédito son menores o de peor calidad.
La migración desde una perspectiva de género: Ideas operativas para su integración en proyectos de desarrollo
El documento muestra cómo el género influye marcadamente en las motivaciones para migrar, los trayectos elegidos y/o la posibilidad de integrarse en el lugar de destino.
Panorama social de América Latina 2020
Análisis de las tendencias sociales que precedieron la pandemia y sus repercusiones socioeconómicas en 2020, especialmente, en la pobreza y la desigualdad, así como al trabajo remunerado y no remunerado.
Compromiso de Santiago: Un instrumento regional para dar respuesta a la crisis del COVID-19 con igualdad de género
Herramienta para abordar las causas estructurales de la desigualdad de género en América Latina y el Caribe e impulsar políticas de respuesta a la pandemia a corto, mediano y largo plazo.
Finanzas agropecuarias: Desafío pendiente en la agenda agraria en Perú
A pesar de distintas apuestas, desde el estado y desde el propio sistema financiero, solo cerca del 10% de los productores agropecuarios trabajan con un crédito del sistema financiero. Este documento hacer recomendaciones para ampliar el acceso a crédito de los agricultores peruanos.
América Latina ante la crisis del COVID-19: Vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social
Estrategias para abordar el triple desafío de contención epidemiológica, recuperación económica y mitigación de los costos sociales en la región.
Comparación de políticas de respuesta al COVID-19 en países de la región de América Latina y el Caribe
Descripción de políticas de respuesta a la pandemia de COVID-19 en diez países de la región.
Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2020-2023
Políticas dirigidas a acercar productos y servicios financieros al conjunto de la población de Argentina.
Inclusión financiera frente al COVID-19
El documento describe el escenario en el que se encontraba el Perú en términos de inclusión financiera al inicio de la pandemia, su evolución, la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, la respuesta del sistema financiero y las tareas pendientes.
VI Reporte de inclusión financiera de FELABAN 2020
El documento recopila avances y desafíos de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe durante el año 2020 y la pandemia del COVID-19.