Usando Inteligencia Artifical (IA) para incorporar el capital social en las decisiones de crédito
¿Podría la inteligencia artificial analizar los datos que representan la vida social de una persona para evaluar su solvencia financiera? Explora sobre el uso de modelos alternativos de evaluación crediticia basados en datos de capital social, los beneficios para las IMF y los clientes, pero también sus riesgos y cómo gestionarlos con responsabilidad.
Informe de movilidad social en México 2025: La ruta hacia la inclusión financiera
El reporte analiza la relación entre la inclusión financiera y la movilidad social en México. También estudia el papel central de la transmisión intergeneracional de capacidades financieras (hábitos, actitudes y preferencias) y su interacción sistemática con variables sociodemográficas.
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024
Esta edición de la ENIF reveló que, en 2024, cerca de ocho de cada diez personas contaron con al menos un producto financiero formal, alcanzando su mayor nivel desde 2015.
Análisis ampliado y tendencias del acceso a financiamiento formal
Banca de las Oportunidades presenta este estudio que analiza las tendencias de acceso al financiamiento formal en Colombia, análisis que es fundamental para entender el panorama de la inclusión crediticia en Colombia y diseñar estrategias privado, que respondan a las necesidades de la población.
Cómo la inteligencia artificial refuerza los sesgos de género y qué podemos hacer al respecto
Entrevista con Zinnya del Villar, experta destacada en el campo de la IA responsable, sobre los sesgos de género en la inteligencia artificial y cómo podemos crear una tecnología inclusiva.
El Gobierno está en la búsqueda de hacer obligatorio el sistema de finanzas abiertas
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Hacienda, ha publicado un borrador de decreto sobre el nuevo sistema de finanzas abiertas.
Los pagos electrónicos generan 90% de los datos útiles de los clientes de los bancos
Durante el tercer trimestre de 2024, los negocios de crédito y las entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, fueron por 5,6 millones de transacciones.
La Red de Microfinanzas de Chile A.G., participa en estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD
La Red de Microfinanzas de Chile A.G., participa en el estudio sobre financiamiento de riesgos socionaturales y seguros inclusivos en Chile, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Nueva medición multidimensional es un gran avance en la lucha contra la pobreza
En un gran avance en la lucha contra la pobreza, el gobierno del Perú aprobó recientemente la implementación del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) cuya medición estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Encuesta de servicios financieros comienza el miércoles e incluirá preguntas sobre criptoactivos
La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) de Bolivia, informó que la encuesta se realizará del 4 al 20 de diciembre en las modalidades virtual y presencial.