Los datos nos cuentan la historia de la inclusión financiera y nos brindan la información que necesitamos para comprender hasta dónde hemos llegado y qué más hay que hacer. Las bases de datos del lado de la demanda, como el Global Findex del Banco Mundial, brindan información sobre los clientes y cómo se comportan, mientras que las bases de datos del lado de la oferta, como la Encuesta de Acceso Financiero del FMI, brindan información sobre los proveedores de servicios financieros y lo que ofrecen. Los datos vienen en todas las formas y tamaños, y ahora hay más datos y tipos de datos disponibles que nunca. Con la proliferación de dispositivos digitales, aplicaciones y servicios móviles, las huellas digitales de las personas han crecido exponencialmente, creando grandes cantidades de datos electrónicos conocidos como big data. A medida que aumenta el volumen y la complejidad de los datos, se necesitan herramientas informáticas potentes y algoritmos para analizarlos e interpretarlos. Los datos pueden ayudar a los proveedores de servicios financieros a desarrollar servicios adaptados a las necesidades del cliente, adquirir nuevos clientes, facilitar las actividades de venta cruzada y reducir sus costos operativos. Pero el aumento de la recopilación de datos también puede traer consigo mayores riesgos, incluidos los desafíos de privacidad y seguridad que las instituciones de microfinanzas y otros proveedores de servicios financieros deben estar equipados para gestionar.
¿Qué puede encontrar en este tema?
Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.
¿Tiene un recurso sobre datos que debería incluirse en el Portal FinDev?
La tan esperada base de datos Global Findex 2021 se publicó la semana pasada, un año después de lo previsto debido a la pandemia del COVID-19. Hemos creado esta guía del Portal FinDev para destacar algunos de los reportes más recientes y continuaremos actualizando la guía con nuevas publicaciones disponibles.
Colombia, México y Uruguay continúan liderando la clasificación general de entorno propicio para la inclusión financiera. Latinoamérica sigue siendo la región líder en materia de regulación e infraestructura.
Noticias & Eventos
Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron las noticias y eventos de este tema.