¿Qué son las microfinanzas y cómo se relacionan con la inclusión financiera?
Las microfinanzas, que tienen sus orígenes en el microcrédito, han evolucionado en las últimas décadas. En los años setenta, innovadores sociales del hemisferio sur introdujeron el concepto de préstamos muy pequeños y de corto plazo (microcrédito), que pueden ayudar a las personas de bajos ingresos de la economía informal a participar en actividades productivas y salir de la pobreza. La experiencia y la investigación revelaron los límites del microcrédito como una herramienta contra la pobreza. Esto llevó al reconocimiento de que los hogares de bajos ingresos necesitan acceso a una gama completa de servicios financieros, no solo para generar ingresos, sino también para acumular activos, facilitar el consumo y gestionar los riesgos. El término "microfinanzas" ha evolucionado para referirse a un amplio conjunto de servicios financieros adaptados a las necesidades de las personas de bajos recursos.
La inclusión financiera tiene un significado más amplio y abarca una gama más amplia de actores e instituciones. Se refiere a individuos y empresas que tienen la oportunidad de acceder y la capacidad de utilizar una amplia gama de servicios financieros apropiados, que son proporcionados de manera responsable y sostenible por las instituciones financieras formales. Mientras que los defensores de las microfinanzas generalmente trabajan con las instituciones de microfinanzas que surgieron de la revolución del microcrédito al servicio de las personas de bajos ingresos, los defensores de la inclusión financiera trabajan con mayor frecuencia con una amplia gama de proveedores para lograr sus objetivos, incluidos aquellos que no se centran necesariamente exclusivamente en las personas de bajos ingresos. Tanto el sector microfinanciero como la agenda global de inclusión financiera reconocen la importancia de desarrollar capacidades financieras para el consumidor y políticas de protección al consumidor que tengan en cuenta las condiciones y limitaciones de las familias de bajos ingresos en la economía informal.
Fuente: CGAP

Inclusión financiera y microfinanzas en Perú
¿Qué está pasando en Perú en el sector de las microfinanzas y la inclusión financiera? ¿Y con el COVID-19? Explore blogs, noticias, publicaciones y eventos.

Inclusión financiera y microfinanzas en Colombia
¿Qué está pasando en Colombia en el sector de las microfinanzas y la inclusión financiera? ¿Y con el COVID-19? Explore blogs, noticias, publicaciones y eventos.

Inclusión financiera y microfinanzas en México
¿Qué está pasando en México en el sector de las microfinanzas y la inclusión financiera? ¿Y con el COVID-19? Explore blogs, noticias, publicaciones y eventos.