Se acentúan las dificultades de los más de 280 millones de migrantes que hay en el mundo
Conscientes del enorme reto al que se enfrentan la población migrante, las entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) atienden a más de 19.000 migrantes con soluciones financieras adaptadas a sus necesidades en los cinco países de América Latina en los que está presente, ofreciendo desde créditos a cuentas de ahorro y seguros, hasta formación en educación financiera y digitalización, facilitando así su integración socioeconómica.
Avanzar en la integridad financiera inclusiva para las personas desplazadas por la fuerza
En este documento de políticas, AFI plantea las políticas específicas que pueden empoderar a las PDF, promover la estabilidad financiera y apoyar los objetivos de desarrollo globa, integrando a las poblaciones desplazadas al financiamiento formal.
SPOTLIGHT e-MFP 2024: Sobre cómo avanzar en la inclusión financiera para los refugiados y las personas desplazadas por la fuerza
Durante 2024, la plataforma e-MFP invitó a sus miembros a compartir sus proyectos y experiencias sobre el tema del Premio Europeo de Microfinanzas 2024: Avanzar en la inclusión financiera para los refugiados y las personas desplazadas por la fuerza.
Al Majmoua de Líbano, FATEN de l os Territorios Palestinos Ocupados y RUFI de Uganda, Finalistas del Premio Europeo de las Microfinanzas 2024 sobre la Promoción de la Inclusión Financiera para los Refugiados y las Personas Desplazadas por la Fuerza
Al Majmoua de Líbano, FATEN de los Territorios Palestinos Ocupados y RUFI de Uganda han sido seleccionadas por el Comité de Selección como las tres finalistas del Premio Europeo de Microfinanzas 2024 sobre la “Promoción de la Inclusión Financiera para los Refugiados y las Personas Desplazadas por la Fuerza".
Conectando la población migrante venezolana con el sistema financiero en Colombia
¿Cómo lograr superar las barreras para que la población migrante pueda acceder a los productos financieros en Colombia? El proyecto de Banca de las Oportunidades “El Parche Financiero”, operado por Fundación Capital, con el apoyo de Humanity & Inclusion y Voices of Venezuela, busca promover la inclusión financiera de 100.000 personas migrantes venezolanas en el país.
Banca comunal a la medida del migrante, una de las fórmulas para su integración social y económica
Ante la situación de los migrantes en Chile, esta noticia resalta la importancia de la conformación de una banca comunal como una de las fórmulas más viables para su integración social y económica.
Migraciones participó en taller para la inclusión financiera de la población extranjera
La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú participó en un taller para la inclusión financiera de la población extranjera, organizado por el Comité Consultivo de Inclusión Financiera de la población Refugiada y Migrante y APESEG.
Reforzar la inclusión financiera de los refugiados y migrantes temporales intracontinentales
Principales hallazgos de dos proyectos cofinanciados por la Agencia Francesa de Desarrollo: "Cerrando brechas" con HI y Fundación Capital en Colombia, y "ReFine" con Mercy Corps en Uganda.
Inclusión financiera de los migrantes en América Latina y el Caribe
Este informe especial de AFI busca iluminar el tema de la inclusión financiera de los migrantes en ALC, enfocándose especialmente en los países de las 11 instituciones miembros de AFI. Incluye los más recientes datos de flujos de remesas, el estado actual de los servicios financieros de migrantes, y recomendaciones de políticas y mejores prácticas.
"Nu extenderá su oferta a venezolanos que hayan regularizado su estatus en el país"
Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, señaló que esto se dará conjuntamente con el lanzamiento de la cuenta Nu.