Pasar al contenido principal

Explore plataformas regionales en:

  • English
  • Français
  • العربية
  • Suscríbase
  • Envíe contenido

FIndev

Portal FinDev
  • Blog
  • SEMINARIOS EN LÍNEA
  • Temas

    Explore temas del FinDev

    Descubra las últimas investigaciones y tendencias sobre más de 30 temas relacionados a la inclusión financiera.

    • Vea todos los temas

    Temas destacados

    • COVID-19 (Coronavirus)
    • Servicios financieros digitales
    • Fintech
    • Género y empoderamiento de la mujer
  • Países
  • Comunidad

    Comunidades de práctica

    El Portal FinDev proporciona una plataforma para que comunidades de práctica puedan compartir su trabajo, ideas y aprendizajes, en su propia página en el FinDev.

    • FinEquityALC 

    Organizaciones colaboradoras

    Más de 400 organizaciones publican su contenido en el Portal FinDev, comparten sus investigaciones, noticias, eventos y trabajos con la comunidad global de inclusión financiera.

    • Listado de organizaciones

    Nuestros aliados

    El Portal FinDev realiza alianzas estrategias de contenido con organizaciones del sector que contribuyen publicaciones, organizan seminarios en línea y eventos, y compartes sus experiencias en microfinanzas e inclusión financiera.

    • Aliados
  • Explorar

    Explore contenido de la comunidad

    El Portal FinDev reúne la colección más grande de recursos en línea sobre microfinanzas e inclusión financiera. Explore más de 1.200 publicaciones en español, eventos y entrenamientos, empleos y anuncios, que han sido seleccionados por nuestros editores y enviados por una amplia gama de organizaciones, con énfasis en América Latina y el Caribe.

    Aprenda cómo compartir conocimiento>>

    Explorar

    • Datos
    • Publicaciones
    • Eventos y entrenamientos
    • Noticias
    • Empleos
  • Acerca de
Seminarios en línea del FinDev
02 Junio 2022

Cómo potencializar tu transformación digital hacia una entidad centrada en datos

El reto de emprender una transformación de datos en instituciones financieras que se traduzca desde el inicio en valor para la organización y los clientes no es tarea fácil. Conceptos como estrategia de datos, gobierno de datos, casos de uso, lago de datos, metadatos, etc. han creado un entorno dónde un reducido número de instituciones, apenas un 20%, han logrado desplegar trasformaciones de datos a escala.

En este seminario en línea del Portal FinDev e IFC, Grupo del Banco Mundial, exploramos junto a dos instituciones de servicios financieros en Latinoamérica (Finvivir México y Tuya Colombia) cuál ha sido el camino hacia su transformación de datos, enfocándonos en entender cómo lograr ganancias tempranas en casos de uso de datos sin dejar de lado la estructura necesaria en inversión, equipo, infraestructura o gobierno de datos.

Durante el evento, compartimos las lecciones aprendidas de estas dos instituciones, lo que funcionó y lo que no, para que los asistentes pudieran llevarse valiosas experiencias que podrían replicar en sus entidades.

Contamos con un panel de preguntas y respuestas para evacuar dudas e inquietudes de la audiencia.

AUDIENCIA: Instituciones financieras (bancos, instituciones microfinancieras, etc.) de América Latina y el Caribe, inversores, donantes, proveedores de asistencia técnica, investigadores y consultores.  

DURACIÓN: 1 hora.

MATERIALES COMPARTIDOS:

  • Grabación del seminario.
  • Presentaciones en Power Point de los panelistas.
  • Encuesta Slido con la audiencia sobre transformación de datos: 
  1. ¿Ha comenzado su institución una transformación de datos?

  2. Desde su área, ¿cuál es la pregunta de negocio que le gustaría que los datos le ayudaran a responder?

  3. ¿Cuál sería la mayor barrera para hacerlo?

 

Seminarios del FinDev

Sobre este seminario

Grabación
02 Junio 2022
Temas
Transformación digital, Servicios financieros digitales, Datos
País
México, Colombia
Region
América Latina y el Caribe

Webinar Resources

Descargar PPT

Biografías de los panelistas

Isabel Zuluaga, Tuya (Colombia).

Isabel Zuluaga

Institución:
Vicepresidente de Analítica - Tuya (Colombia)

Isabel lidera toda la estrategia e implementación de la transformación de datos de Tuya, incluido el Centro de Excelencia de Analítica de la organización que busca permear la cultura hacia una centrada en datos. Tuya es el emisor de tarjetas más grande del país y que ahora ha declarado entre sus pilares estratégicos convertirse en un jugador de Banking-as-a-service relevante en la región. Con cerca de 20 años de experiencia en el sector financiero, Isabel tiene experiencia en la toma de decisiones basadas en datos para la mitigación de riesgos en entidades como Bancolombia o Scotiabank Colombia.

German Peña, Finvivir (México)

German Peña

Institución:
Director de Datos - Finvivir (México)

Con 16 años de experiencia en Administración de Riesgo, Germán ha trabajado en la estructuración, desarrollo e implementación de soluciones de analítica para productos de crédito y ahorro enfocados a personas con bajo nivel de bancarización. Su experiencia se ha desarrollado en diversos mercados de Asia, América Latina y África en donde ha trabajado como consultor de entidades financieras de diferentes escalas, incluyendo fintechs, bancos, microfinancieras, pasarelas de pago, entre otros. Igualmente Germán tiene dos de las certificaciones más relevantes en el mundo de las finanzas como lo son las designaciones como Financial Risk Manager de GARP y Chartered Financial Analyst de CFA. Actualmente se desempeña como Chief Data Officer de Finvivir, una de las microfinancieras más grandes en el segmento rural en México.

Lariza Galindo, IFC (LAC).

Lariza Galindo

Institución:
IFC – Líder Programa de aceleración de innovación digital para el sector financiero en América Latina

Lariza forma parte del equipo de Asesoría de IFC- Grupo del Banco Mundial, donde lidera el programa de aceleración de innovación digital para América Latina, IFC DigiLab. Como parte del programa, Lariza esta encargada de implementar proyectos de trasformación digital para instituciones financieras en la región con un enfoque en modelos de negocio basados en APIs, transformación de datos, estrategia de pagos, entre otros. Antes de unirse a IFC, Lariza trabajó en Nequi by Bancolombia, el primer banco digital del país, donde diseñaba la financiación digital del neobanco. Tiene experiencia en México, Colombia, España y Uganda; en este último país colaboró como consultora para uno de los proyectos más innovadores de la región con Barclays Bank Uganda y Grameen Foundation que buscaba introducir el dinero móvil y créditos digitales a los grupos de ahorro y crédito rural en África del Este.

Mariana Martínez - Portal FinDev.
Moderadora

Mariana Martínez

Institución:
Portal FinDev

Mariana es Gerente de Contenido del Portal FinDev. Tiene a cargo el desarrollo de los productos de conocimiento del sitio y los acuerdos estratégicos con instituciones en ALC. Es también Líder Regional de FinEquityALC. Es Economista, con Maestría en Economía y Maestría en Estudios Latinoamericanos. Cuenta con más de 15 años de experiencia en inclusión financiera y microfinanzas. 


Ver todos los seminarios en línea

Comparta sus experiencias en un seminario del FinDev

Aprenda cómo
Ver 1 Comentarios

Escriba un comentario

Los comentarios en esta página son moderados por los editores del Portal FinDev. Agradecemos enviar solo comentarios relacionados con la publicación. Comparta su conocimiento con nosotros. Aprenda más.

Luis Enrique Marquez Martin , Finvivir, Mexico
21 Mayo 2022

Muchas gracias Lariza y Germán por apoyar a instituciones como Finvivir en este gran cambio hacia la gestión con datos. Felicidades

responder

Escriba un comentario

Seminarios del FinDev

Sobre este seminario

Grabación
02 Junio 2022
Temas
Transformación digital, Servicios financieros digitales, Datos
País
México, Colombia
Region
América Latina y el Caribe
MATERIALES
Descargar PPT

BOLETÍN

Explore los próximos seminarios en línea, noticias y publicaciones.

Suscríbase

Vea nuestros seminarios en :

FRANCÉS INGLÉS ÁRABE
Temas destacados
Datos y tecnología. Foto: Marcos Gasparutti, Flickr 2015.

Fintech

Mujer peruana usando teléfono móvil. Foto: David Martin Huamani Bedoya, Concurso de Fotografía CGAP 2016.

Servicios financieros digitales

COVID-19. Foto: Prachatai, Flickr 2020.

COVID-19 (Coronavirus)

Otras plataformas de CGAP:

CGAP Logo

CGAP Customer Centric Guide Logo

  • Acerca de nosotros
  • CGAP
  • Aprenda cómo contribuir
  • Contacto
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Empleos

Explore plataformas regionales en:

  • English
  • Français
  • العربية

Síganos en:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Aprenda más sobre próximos seminarios en línea, noticias y publicaciones.

 

Suscríbase

© 2022 CGAP (Consultative Group to Assist the Poor). Todos los derechos reservados.

  • Términos y condiciones
  • Privacidad