Inclusión financiera en México

México se ubica entre los siete países del mundo que concentran prácticamente la mitad de la población no bancarizada. Según la base de datos global de inclusión financiera (Global Findex 2017) del Banco Mundial, solo el 35,4% de los adultos (mayores de 15 años) tenía cuenta en una institución financiera formal en 2017 (frente a 38,7% en 2014), y únicamente 9,8% indicó que había ahorrado en una institución informal (14,5% en 2014). El Microscopio Global de 2020, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), ubicó a México en el cuarto puesto del ranking -junto a Argentina- que evalúa el ambiente normativo para la inclusión financiera.

Titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil.  Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos

Fuente: Base de datos del Global Findex

Brecha de género en titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos

Fuente: Base de datos del Global Findex

Uso de servicios financieros

Porcentaje de adultos mayores de 15 años. Datos del país: 2022. Datos regionales: 2021 (excluidas las economías de ingresos altos)

Fuente: Base de datos del Global Findex
Publicación

La décimo quinta edición del Benchmarking de las Microfinanzas en México presenta los indicadores anuales de las IMF asociadas a ProDesarrollo con cifras al cierre de 2020, así como datos parciales al segundo trimestre de 2021. Se utilizaron datos proporcionados de manera voluntaria por 60 IMF , estandarizados según los procesos de ProDesarrollo.

Seminarios en línea del FinDev
Seminarios en línea del FinDev

Explore la grabación y los materiales de este seminario en línea del Portal FinDev junto a las redes de microfinanzas: Asomicrofinanzas Colombia, RFD y ASOMIF Ecuador, Pro Desarrollo México y ASOMFI Perú. 

Bases de Datos de Inclusión Financiera - México

Bases de Datos de Inclusión Financiera - México

¿Busca datos de la inclusión financiera en México? Explore estas bases de datos y reportes, con cifras a nivel nacional, estatal y municipal, de los sectores bancario y de ahorro y crédito popular de México. Datos de 2009 a junio 2020.

Publicación

Este documento busca contribuir a identificar las condiciones de acceso, uso y accesibilidad de los servicios financieros de las personas con discapacidad en México.

Publicación

Evaluación e interpretación de las brechas de pobreza rural en México y propuestas de política pública.

Publicación

Esta nota técnica presenta el caso de negocio para el diseño y análisis de rentabilidad de los productos de crédito para el sector cooperativo mexicano e instituciones financieras en general.

Noticias & Eventos

Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron estas noticias y eventos.

Gestor/a de cobranza

Empleador: Gentera

Analista

Empleador: BFA Global

Investigador/a en Ciencias Sociales

Empleador: BFA Global