Inserción curricular de educación financiera, un avance transformador para el Ecuador
La directora ejecutiva de la RFD brindó un panorama de la situación actual de la educación financiera en el Ecuador, y resaltó que la educación financiera permite a la persona tomar decisiones financieras que conduzcan a su bienestar, lo que es clave para el desarrollo del sistema financiero y la reducción de la pobreza.
Tres aproximaciones metodológicas para la medición del bienestar financiero en Colombia
En este documento, Banca de las Oportunidades presenta tres aproximaciones de bienestar financiero para Colombia con base en la Encuesta de Demanda de 2022: el indicador de la CFPB de Estados Unidos, el indicador propuesto por BFA global y un indicador de bienestar financiero para Colombia propuesto por Banca de las Oportunidades, todos mostrando valores consistentes y situando al país en un nivel intermedio de bienestar financiero.
Temas de género en la Argentina. Vulnerabilidad financiera, género y cuidado en los hogares monomarentales
ONU Mujeres y CEPAL presentan el primer número del Boletín: Temas de Género en Argentina, que analiza el endeudamiento de los hogares en Argentina, haciendo especial foco en los hogares encabezados por mujeres con hijos e hijas a cargo (monomarentales) con mayor grado de vulnerabilidad.
Bonanza: Tipo de cambio impulsa crecimiento real de las remesas de 17% en agosto
Este informe de BBVA Research analiza puntos clave sobre las remesas que los migrantes mexicanos en EE.UU. envían a sus familias en México.
El futuro de la inclusión financiera en Colombia: Del acceso a la salud financiera y el bienestar general
Aunque la tarea está casi hecha en términos de acceso, persisten retos relacionados con las brechas existentes, así como el abordaje de las dimensiones de uso, calidad y el bienestar derivado de la integración de servicios financieros en la cotidianidad de las personas, hogares y empresas.
Las mujeres en la Ciudad de México alcanzan indicador de estrés financiero "alto"
La presente nota de BBVA Research contiene algunas características y resultados relevantes de la recién publicada Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 de México.
Reporte de Inclusión Financiera 2023
El reporte presenta datos con corte a 2023, y permite que proveedores de servicios financieros, sector privado, gobierno y academia identifiquen oportunidades para cerrar brechas sociales, económicas y productivas mediante el despliegue de productos, servicios y canales financieros inclusivos, escalables y sostenibles.
BancoSol lanza altoke, una innovadora solución digital de cobros y pagos para hacer crecer los negocios bolivianos
altoke es una app digital sencilla, ágil e intuitiva de BancoSol, diseñada para que todas las personas puedan empezar a cobrar y pagar a través de QR de forma rápida y segura en sus negocios. Esta app gratuita es un nuevo paso en la apuesta de BancoSol para promover la inclusión financiera y digital de las emprendedoras y emprendedores bolivianos.
49 organizaciones postularon en la primer ronda del Premio Europeo de las Microfinanzas 2024
Ha cerrado la primera ronda del Premio Europeo de las Microfinanzas 2024 (EMA2024) "Promoviendo la inclusión financiera para los refugiados y las personas desplazadas por la fuerza". Se recibieron aplicaciones de 49 organizaciones de 26 países.
Inversionistas y más educación financiera a cuatro años del confinamiento
En México, el interés por mejorar la educación financiera, un crecimiento en los pagos digitales y un incremento acelerado en cuentas de inversión son algunos de los aprendizajes que dejó la pandemia.