FinEquity ALCLogo FinEquityALC

Una comunidad para empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe.

La comunidad de práctica de FinEquityALC es un espacio de intercambio regional y en español para compartir experiencias, identificar desafíos clave, documentar y discutir buenas prácticas, y resolver problemáticas comunes para promover el acceso equitativo y el uso de una amplia gama de servicios financieros. Fue creado por FinEquity, una comunidad global para empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera, convocada por CGAP. FinEquityALC ha crecido rápidamente y cuenta con más de 2.800 participantes, profesionales del sector que representan a más de 750 instituciones de 21 países de América Latina y el Caribe. 


Regístrate para formar parte de la comunidad de FinEquityALC

Inscríbete en la lista de correo de FinEquityALC para convertirte en miembro de nuestra comunidad, recibir boletines trimestrales y notificaciones sobre futuros eventos, talleres, revisiones entre pares y mucha más oportunidades. ¿Tienes preguntas? Escribe a: mmartinez8@worldbank.org

Conoce a la comunidad de FinEquityALC

FinEquityALC
Blog del FinDev
Blog

Lee los principales aprendizajes del Encuentro Anual #FinEquityALC2024, donde exploramos desafíos comunes, intercambiamos experiencias y lecciones aprendidas en nuestro trabajo en el sector, con el objetivo de generar alianzas estratégicas para continuar co-creando soluciones innovadoras y efectivas, que permitan empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en ALC.

FinEquityALC
webinar

FinEquityALC2024 reunió a la comunidad regional de investigadores, profesionales, formuladores de políticas y donantes, para generar alianzas y co-crear soluciones para empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en ALC. 

Miembros de la comunidad de FinEquityALC en Bogotá.

Nuestra comunidad en fotos

Explora fotos de los espacios de aprendizaje de la comunidad de FinEquityALC. 

Equipo de FinEquityALC

FinEquity ALC

Mariana es Líder Regional de FinEquity ALC, la comunidad de práctica que busca empoderar a las mujeres a través de la inclusión financiera en América Latina y el Caribe, convocada por CGAP. Es economista, con 20 años de experiencia en inclusión financiera, microfinanzas, empoderamiento económico de las mujeres e inclusión en ALC. 

Comité Asesor – FinEquityALC

Alliance for Financial Inclusion (AFI)

Zaira es Jefe de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de Alliance for Financial Inclusion (AFI). Previamente se desempeñó como Directora General Adjunta para el Acceso a Servicios Financieros en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México.

FMBBVA (España)

Laura es jefa de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión en la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Previamente ha trabajado en la FAO, en el Banco Interamericano de Desarrollo, en la Agencia Española de Cooperación y en Fundación Lealtad. Laura ha participado en numerosos foros sobre inclusión financiera de las mujeres.

Fundación WWB Colombia

Daniela es Presidenta de la Fundación WWB Colombia desde 2013. Antes de hacer parte de la Fundación, trabajó por más de 18 años en empresas multinacionales y ONG´s tanto en Colombia como en Europa.

CAF - banco de desarrollo de América Latina

Diana se desempeña como Especialista Sénior en Desarrollo Productivo y Financiero en CAF – banco de desarrollo de América Latina. Con anterioridad a esta posición, trabajó en el Banco de la República (Banco Central de Colombia), en donde fue Directora de Educación Económica y Financiera y Directora de Comunicación Institucional, entre otros cargos.

FAO

Carolina es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Es economista y trabaja en finanzas rurales e inclusión financiera en Perú. Ha sido Ministra de Desarrollo e Inclusión Social entre los años 2011 y 2013.

Consultora

María José tiene casi treinta años de experiencia en investigación y docencia en las finanzas de los hogares y salud financiera, la inclusión y la educación financieras, economía del comportamiento, brechas de género, experimentos naturales y de campo.

¿Qué dice la comunidad de FinEquityALC?

 

"FinEquityALC facilita la interacción entre fondeadores, inversionistas, proveedores de servicios financieros y de asistencia técnica para reflexionar y profundizar sobre la constante brecha de la inclusión financiera de la mujer."

Aracely Castillo, Directora Ejecutiva, REDCAMIF

"La comunidad de FinEquity ALC es un espacio valioso para el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre inclusión financiera de las mujeres en la región".

Camila Larrea, Gerenta de Proyecto, Fundación Capital

 "El trabajo en red y el fortalecimiento de alianzas son esenciales para ampliar nuestro alcance y lograr un verdadero cambio. Por eso valoro la comunidad de FinEquityALC: un espacio donde podemos aprender unos de otros y apoyarnos en la creación de un entorno más inclusivo y equitativo para todas las mujeres".

Claudia Moreno, Subdirectora Ejecutiva, Fundación ESPOIR

Biographies of our FinEquity ALC Technial Advisory Group Members (In English)

You can download the biographies of our FinEquity ALC Technial Advisory Group Members (In English) here: FinEquity ALC Organization Bios.pdf