Abordar las normas de género para aumentar la inclusión financiera: Diseñar con impacto
Este es el resumen ejecutivo de una guía que tiene como objetivo ayudar a las entidades de financiamiento y los facilitadores del mercado a diseñar intervenciones que aborden la brecha de género y aumenten la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las mujeres teniendo en cuenta las normas de género.
Presentación - Normas de género e inclusión financiera: ¿Cómo diseñar con impacto?
Presentación en Power Point del evento de FinEquityALC: Normas de género e inclusión financiera: ¿Cómo diseñar con impacto?.
Diagnóstico de la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las entidades financieras en México
Panorama descriptivo de la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las entidades financieras.
Presentación - Retos y soluciones para la inclusión financiera de las mujeres en Colombia
Presentación en Power Point del Café con FinEquityALC - Colombia, en el que buscamos generar un espacio de integración de los diferentes actores nacionales, que gire en torno a la discusión de retos y soluciones para la inclusión financiera en poblaciones vulnerables en el país, especialmente las mujeres.
Fintech en América Latina y el Caribe: Un ecosistema consolidado para la recuperación
El informe muestra cómo el ecosistema Fintech de América Latina y el Caribe (ALC) ha evolucionado y crecido en los últimos tres años. Incluye resumen regulatorio y datos de financiamiento por países.
Herramientas de RICHES
Ideas y herramientas prácticas para integrar y evaluar la protección infantil y las prácticas comerciales seguras.
Presentación: Evento - Hacia el cierre de las brechas de género en México: La experiencia del regulador
Presentación en Power Point utilizada en el evento organizado por FinEquityALC junto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de la Alliance for Financial Inclusion (AFI).
El crédito formal en la Argentina: Un análisis con perspectiva de género
Análisis de las diferencias de acceso y uso del crédito formal por parte de las mujeres a lo largo de la distribución de ingresos, para conocer, medir y explicitar las dificultades que estas enfrentan en el sistema financiero.
Boletín trimestral de inclusión financiera 12 - Especial de igualdad de género
El boletín proporciona un marco de referencia que permite valorar la capacidad transformadora de una iniciativa para promover la inclusión financiera de las mujeres.
Persona resiliente negocio resiliente capacitacion (RLRB): Guías para facilitadores
Guías para capacitar a mujeres en conceptos de gestión de crisis, desarrollo empresarial y educación financiera para ayudarlas a mantener y hacer crecer sus negocios a pesar de una variedad de desafíos: COVID-19, violencia de género, delincuencia, inseguridad, migración dentro del hogar, etc.