Al menos la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios esenciales de salud. Incluso para aquellos que tienen acceso, las crisis de salud a menudo pueden causar grandes dificultades financieras. El costo de la atención médica, combinado con la pérdida de ingresos cuando la persona afectada es la principal fuente de ingresos del núcleo familiar, tiene el potencial de empujar a las familias a la pobreza extrema. Los servicios financieros, como los seguros, productos de financiamiento de salud y ahorros, pueden ayudar a las personas a administrar los gastos de salud. Muchas instituciones de microfinanzas y otros proveedores de servicios financieros también ofrecen servicios no financieros para apoyar la salud de sus clientes, incluida la educación para la salud, el acceso a servicios médicos con descuento o esquemas basados en recompensas para promover un comportamiento saludable. El financiamiento de los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH, por su sigla en inglés) es otra forma en que los proveedores de servicios financieros apoyan la mejora de la salud de sus clientes.

¿Qué puede encontrar en este tema?

Este tema es compilado por los editores del Portal FinDev y ofrece acceso a recursos clave aportados por organizaciones de todo el mundo que trabajan en inclusión financiera y microfinanzas. Aquí puede encontrar nuestros últimos blogs y publicaciones sobre esta temática (en la pestaña de Recursos), así como también una colección de documentos, estudios de casos y guías para explorar el tema con mayor profundidad. Asegúrese de explorar regularmente esta sección, la actualizamos con los seminarios en línea, eventos y noticias más recientes sobre este tema.

¿Tiene un recurso sobre salud que debería incluirse en el Portal FinDev?

Envíe una publicación>>

Obtenga más información sobre cómo compartir conocimiento>>

Guías/Herramientas

Guía práctica de los instrumentos y mecanismos de financiamiento innovadores más relevantes que las empresas de agua y saneamiento en la región podrían utilizar como una alternativa o complemento a sus medios tradicionales de financiamiento.

Publicación

Lecciones y mejores prácticas del Premio Europeo de las Microfinanzas 2021 sobre "Finanzas y asistencia sanitaria inclusivas".

Publicación

Las mujeres, los afrodescendientes, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad y las personas LGBTQ se vieron afectados de manera desproporcionada por la pandemia, reflejando tanto la vulnerabilidad de estos grupos como la fragilidad de los avances logrados en los últimos años en la mejora de su bienestar social.