Todas las Publicaciones
¿Cuánto contribuye la banca y BBVA México a la inclusión financiera?
Esta nota de BBVA Research analiza la aportación que tiene la banca de desarrollo, la banca múltiple y exclusivamente BBVA México a la inclusión financiera mediante el análisis de acceso con infraestructura a nivel municipal y el análisis de uso, con información que publica la CNBV, comparando los resultados del 2014T2 con el 2024T2.
Bonanza: Tipo de cambio impulsa crecimiento real de las remesas de 17% en agosto
Este informe de BBVA Research analiza puntos clave sobre las remesas que los migrantes mexicanos en EE.UU. envían a sus familias en México.
Panorama Anual de Inclusión Financiera 2024 - México
El reporte presenta los datos más relevantes sobre infraestructura financiera, cuentas de captación, número de créditos, cuentas de ahorro para el retiro, seguros, transacciones, protección a las personas usuarias y datos desagregados por sexo de la inclusión financiera de México, al cierre de 2023.
Expandiendo la inclusión financiera de las mujeres en México: Lineamientos para la adopción de una perspectiva de género en las instituciones del sector financiero
Una nueva guía para adoptar una perspectiva de género en el sector financiero en México, que busca cerrar la brecha en el acceso a productos financieros entre hombres y mujeres.
¿Cómo contribuye la digitalización con la inclusión financiera?
El objetivo de esta nota es aportar algunos elementos que permitan ver cómo la digitalización con la inclusión financiera para acceder y usar servicios financieros formales en México, principalmente en cuanto a productos de ahorro y crédito.
Estudio de caso de Konfío
Este estudio de BID Invest analiza el caso de KONFÍO, una plataforma en línea innovadora que ha revolucioando el acceso al crédito para las MiPymes y las personas de México a través de su pionera metodología de evaluación de riesgo crediticio.
Las mujeres en la Ciudad de México alcanzan indicador de estrés financiero "alto"
La presente nota de BBVA Research contiene algunas características y resultados relevantes de la recién publicada Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 de México.
Ecosistemas de pagos digitales en América Latina y el Caribe
El Grupo BID, a través de su iniciativa para la inclusión financiera (FINLAC), en alianza con Analistas Financieros Internacionales (AFI) desarrolló este documento que muestra de forma sintética la diversidad y heterogeneidad de los ecosistemas de pagos digitales de bajo valor de diez países de ALC.
Reporte de Ahorro Financiero y Financiamiento en México a septiembre de 2023
La CNBV, Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México publica el reporte de Ahorro Financiero y Financiamiento, el cual presenta estadísticas de los diferentes canales de intermediación del sistema financiero de dicho país.
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (nº 29): Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados
Informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).