Inclusión financiera en Bolivia

Los datos del Global Findex 2017 muestran que el 54% de los adultos en Bolivia tiene una cuenta bancaria en una institución financiera formal, frente a un 42% en 2014, mientras que el 16% ha ahorrado en una cuenta formal en el último año. Bolivia ocupó el puesto número 21 (junto a Pakistán) en el ranking del Microscopio Global de 2020, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), de los mejores entornos para la inclusión financiera a nivel mundial.

Titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil.  Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Brecha de género en titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Uso de servicios financieros

Porcentaje de adultos mayores de 15 años. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex
Presentación

Presentación en Power Point de Ximena Behoteguy, Presidenta del Directorio de Banco FIE Bolivia, con la estrategia de género de la organización que la llevó a ganar el Premio Europeo de Microfinanzas 2022.

Publicación

Este Country Note presenta un resumen de los resultados del sector supervisado local, anotando aspectos relevantes observados en el desempeño de las microfinancieras bolivianas durante el 2022.

Presentación

Resumen de los resultados del sector supervisado local, anotando aspectos relevantes observados en el desempeño de las microfinancieras bolivianas durante el 2021.

Supervisor/a de Crédito Individual

Empleador: Pro Mujer

Supervisor/a de Banca Comunal

Empleador: Pro Mujer