Inclusión financiera en Venezuela

En esta página de país, podrá encontrar datos y recursos de conocimiento clave sobre inclusión financiera sobre Venezuela, incluidas publicaciones, noticias y eventos más recientes.

Datos clave de inclusión financiera

Los datos del Global Findex del Banco Mundial muestran que, en 2021, aproximadamente 84% de los adultos (mayores de 15 años) tenía una cuenta con una institución financiera o proveedor de dinero móvil, frente a un 73% en 2017. Las mujeres aún tienen menos probabilidades de tener acceso a cuentas formales, productos de crédito y de ahorro, con una brecha de 9 puntos porcentuales en la titularidad de cuentas entre hombres y mujeres.

Los gráficos a continuación, basados ​​en los últimos datos disponibles de Global Findex, exploran las tendencias clave de inclusión financiera en Venezuela. Descubra cómo se compara el país con otros de la región y de todo el mundo, en aspectos clave de la inclusión financiera, como la propiedad y el uso de cuentas, la brecha de género en la inclusión y la resiliencia financieras.

Titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil.  Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Brecha de género en titularidad de cuentas

Porcentaje de adultos mayores de 15 años que tienen una cuenta. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex

Uso de servicios financieros

Porcentaje de adultos mayores de 15 años. Los datos regionales excluyen a las economías de ingresos altos.

Fuente: Base de datos del Global Findex
Publicación

La migración de personas venezolanas a Colombia es un tipo de migración forzada. A las dificultades que experimentan quienes llegan a Colombia en condición de migrantes procedentes de la República Bolivariana de Venezuela se suman las vulnerabilidades derivadas de las desigualdades de género.

Publicación

El documento revisa la literatura sobre las tendencias migratorias en la región entre 1960 y 2010 y analizar los contextos sociales, económicos y políticos en que se enmarcan, para identificar y sistematizar elementos explicativos comunes.

Publicación

Caracterización de los refugiados y migrantes venezolanos en la República Dominicana para ayudar a entender y diseñar políticas públicas que se ajusten a sus necesidades.  

Noticias & Eventos

Miembros de la comunidad de inclusión financiera enviaron estas noticias y eventos.