Hacia el cierre de las brechas de género en México: La experiencia del regulador
FinEquityALC organizó durante el Mes de la Mujer este evento junto al regulador en México y la a Oficina Regional de América Latina y el Caribe de la Alliance for Financial Inclusion (AFI).
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) compartió sus iniciativas de igualdad de género, entre ellas, datos desglosados por género recopilados entre las instituciones financieras, así como a través de sus encuestas de inclusión financiera. También presentó las lecciones aprendidas durante sus esfuerzos de política pública.
MODALIDAD: Presentaciones de la CNBV y AFI.
AUDIENCIA: Instituciones financieras (bancos, instituciones microfinancieras, etc.) de América Latina y el Caribe, reguladores, fintechs, proveedores de asistencia técnica, investigadores y consultores.
DURACIÓN: 1 hora
Este evento fue el primero de una serie de FinEquityALC con reguladores en América Latina y el Caribe.
En alianza con:
Webinar Resources
Biografías de los panelistas
Socorro Mayec Vargas Arias
Socorro es Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Con más de 10 años de experiencia en temas de inclusión financiera, participó en la coordinación y la operación del PATMIR, programa financiero de fomento de las microfinanzas en México, dentro del Banco del Bienestar, así como de la ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. También ha colaborado en proyectos entre academia, sociedad civil y gobierno por el desarrollo local y comunitario. Actualmente es Directora General para el Acceso a Servicios Financieros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Zaira Badillo
Zaira es Jefe de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de Alliance for Financial Inclusion (AFI). Previamente se desempeñó como Directora General Adjunta para el Acceso a Servicios Financieros en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México.
Mariana Martínez
Mariana es Líder regional de FinEquity ALC y facilita el diálogo en la comunidad de práctica. Tiene más de 15 años de experiencia en inclusión financiera, microfinanzas y desarrollo económico en América Latina y el Caribe.
CREAR FUENTES DE APOYO A LAS MUJERES JEFAS CABEZA DE FAMILIAS, QUE A TRAVÉS DE SU TRABAJO FUERA DE CASA Y DENTRO DE CASA CONSTITUYE LA ÚNICA FUENTE DE INGRESOS, ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE UN PAÍS.
Escriba un comentario